Xalapa, Ver.- Los conteos censales de participación ciudadana son una herramienta presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) que puede ser trabajada por investigadores, estudiantes, partidos políticos y ciudadanos en general que estén interesados en conocer los indices de participación desde las listas nominales estatales hasta las seccionales, que son la unidad mínima de estos padrones.
Asdrubal Rafael Guillén Lugo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Veracruz señaló que estas herramientas permiten al INE mejorar la participación ciudadana e incluso los partidos políticos para mejorar sus estrategias de acción.
"Específicamente se mide quien vota y quien no vota, ya los hallazgos tienen que ver con el interés que tiene la persona; a nivel nacional hemos observado un crecimiento", señaló
Comentó por ejemplo que a nivel nacional desde el 2009 se nota una baja participación, repuntando en las elecciones presidenciales del 2012 para después ir en descenso, teniendo un ligero repunte en las elecciones presidenciales del 2018.
Señaló que toda la información de estos conteos se encuentra a libre disposición en la pagina oficial del INE por lo que no es necesario solicitarla en alguna oficina, por lo que reiteró la invitación para hacer uso de ella.
Isis Cortez Huerfano