Orizaba, Ver.- De acuerdo a las declaraciones del representante legal de los pobladores de Tlanecpaquila, Faustino Lugo Domínguez, se logró suspender cualquier acto de desalojo que se intente ejecutar.
El entrevistado aseguró que los habitantes de la comunidad de Tlanecpaquila municipio de Zongolica, lograron la suspensión de oficio, para que no se ejecute el lanzamiento ni la entrega de material del predio en litigio.
El abogado del despacho de la firma Carrillo, Lugo, Juárez y Asociados, dio a conocer que este jueves se presentaron ante el Juzgado Décimo Segundo de distrito a la audiencia constitucional, el subagente municipal Rogelio Cocina Cuicahua y el comisariado ejidal Rufino Tlehuactle Tepixtle, en representación de todo el pueblo, para defender sus argumentos y demostrar que son los propietarios de las 26 hectáreas dónde se asienta Tlanecpaquila.
“A partir de ahora se llamará a las otras partes interesadas para la audiencia y así el Juez tendrá que determinar dentro del juicio de amparo 591/2018 quién tiene la razón, pero estamos seguros que a los habitantes les asiente la razón, por todas las pruebas que han sido aportadas y porque como terceros perjudicados nunca se les llamó a audiencia para alegar a su favor”.
El abogado de los lugareños señaló que desde 2012 están en litigio 26 hectáreas donde se encuentran asentadas más de 400 familias que pretenden ser desalojados por un particular que alega la propiedad de todo un pueblo.
Cabe señalar que Tlanecpaquila es una población de más de 400 habitantes del municipio de Zongolica donde se asentaron hace más de 90 años y en el cual ya están construidas escuelas, Centro de Salud e iglesia, además de contar con servicios de agua potable, luz y calles pavimentadas aplicando recurso federal, estatal y municipal.
Es de mencionar que desde el año 2009 hasta la fecha, han sido 22 intentos de desalojo por parte de las autoridades sin que se haya podido llevar a cabo por la resistencia de los pobladores quienes han enfrentado con machetes y palos, a los elementos de seguridad cada vez que los intentan despojar de su terrenos.
Juan José Enríquez