La atleta olímpica mexicana, Paola Morán, reconocida por sus actuaciones internacionales en los 400 metros planos, comenzó una nueva etapa profesional fuera de la pista. La tapatía se incorporó al cuerpo de trabajo del Atlas como nutrióloga del primer equipo varonil, en lo que representa un cambio importante en su vida luego de años de éxito en el atletismo.
Desde hace un mes, Morán forma parte de la estructura de los Rojinegros, trabajando directamente con el plantel en las instalaciones de la Academia Aga. Con estudios en Nutrición y Bienestar Integral por el Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, y un máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva por la Universidad Europea de Madrid, la atleta de 28 años suma ahora experiencia en la primera división del futbol mexicano desde el área de la salud.
La corredora tapatía, Paola Morán, medallista en Juegos Panamericanos y semifinalista en Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es parte del cuerpo técnico de Atlas varonil como nutrióloga. pic.twitter.com/2mlbl0QCMQ
— Omar Fares (@ofares72) October 2, 2025
UNA NUEVA ETAPA TRAS SU CARRERA COMO ATLETA
La llegada de Morán al Atlas no significa que se borre su trayectoria deportiva. Al contrario, la respalda una carrera sólida que incluye la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, participaciones destacadas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, además de múltiples títulos en Olimpiadas Nacionales.
Ahora, la jalisciense combina ese conocimiento adquirido en la pista con su formación académica, enfocándose en mejorar el rendimiento y bienestar de los futbolistas. Para el Atlas, su incorporación refuerza un compromiso con el desarrollo integral de sus jugadores, apostando por especialistas con experiencia de élite.
MÁS QUE UNA DEPORTISTA, UNA VOZ DE INFLUENCIA
Además de sus logros, Paola Morán es recordada por su valentía al alzar la voz en contra de la reducción de becas deportivas tras los Juegos Olímpicos de París 2024. En diversas ocasiones denunció la falta de apoyo, señalando que no había recibido sus becas desde 2021.
Ese mismo carácter firme la acompaña ahora en su faceta profesional, donde busca aportar desde otro frente al deporte mexicano. Su paso del tartán al futbol profesional abre un nuevo capítulo en su vida, demostrando que la disciplina, el conocimiento y la pasión pueden trascender más allá de las competencias.
EXCELSIOR