La reciente victoria de Francisco “Chihuas” Rodríguez en suelo británico, que lo catapultó como campeón mundial interino de peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ha quedado envuelta en incertidumbre tras darse a conocer un resultado adverso en una prueba antidopaje.
El pasado 21 de junio, Rodríguez logró una sensacional victoria en Birmingham, Inglaterra, al imponerse por amplia decisión unánime sobre el entonces invicto Galal Yafai, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, la empresa promotora del combate, Matchroom Boxing, dirigida por Eddie Hearn, informó esta semana que el peleador mexicano dio positivo en una prueba realizada tras el combate, sin dar mucho mayor detalle.
“El día de hoy, la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA, por sus siglas en inglés) informó a Matchroom, al Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y al British Boxing Board of Control que Francisco Rodríguez ha devuelto un resultado analítico adverso”, señaló el comunicado oficial. “El tema será conducido ahora por el WBC y la comisión británica correspondiente”.
La noticia cayó como un balde de agua fría para el peleador regiomontano, de 32 años, quien suma una carrera profesional de 40 triunfos, 6 derrotas, 1 empate y 27 nocauts. Tras ser notificado de los reportes en medios y redes sociales, Rodríguez expresó su sorpresa y descontento mediante un mensaje en redes sociales.
“He visto reportes en redes sociales publicando que mi prueba de dopaje salió positiva. Solamente puedo decir que nadie me ha notificado oficialmente y es una sorpresa lamentable. Soy un boxeador limpio que ha trabajado toda su vida para conseguir mi sueño de ganar este campeonato, y estoy seguro de que soy inocente. Pido al CMB atender el tema hasta las últimas consecuencias”, escribió.
Pide revisión del caso
Rodríguez también subrayó que fue sometido a al menos tres pruebas antidopaje en semanas previas a la pelea, las cuales resultaron negativas: “¿Por qué nunca salí positivo en las pruebas anteriores? Vaya forma de querer demeritar mi trabajo”, declaró.
Por el momento, el caso será revisado por el British Boxing Board of Control y por el propio Consejo Mundial de Boxeo, que cuenta con el Programa de Boxeo Limpio. En caso de que el resultado adverso sea ratificado, la comisión británica podría suspender al peleador mexicano y modificar el resultado de la pelea ante Yafai, declarándola “No Contest”.
La incertidumbre persiste y será en los próximos días cuando se determine el rumbo del título interino del CMB y el futuro inmediato del “Chihuas” Rodríguez.
EL HERALDO