Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Doble ejecución: hermanas son ases¡nadas a balazos en Papantla ∗ Hombre resulta lesionado con arma blanca, en la colonia Carolino Anaya, en Xalapa ∗ PRI recupera dos alcaldías; suma 25 triunfos en Veracruz ∗ Inició el segundo periodo más crítico de la temporada de lluvias; hasta el momento en Xalapa no hay afectaciones: PC ∗ TEV revoca triunfo de MC en Poza Rica; se otorgará constancia de mayoría a Morena ∗ Encuentran a dos mujeres sin vida en carretera al norte de Veracruz ∗ Nieta de Alicia Matías se encuentra en estado crítico tras cirugía en Texas por explosión de pipa ∗ Expresidente Bolsonaro, condenado por golpismo, es trasladado de urgencia a un hospital
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Hacer carne asada contamina más que un auto

*Un estudio confirma que, durante las parrilladas, se liberan partículas PM2.5 que pueden viajar por el flujo sanguíneo y establecerse en los pulmones, hígado, cerebro y corazón

De InterésMayo 15, 2019
carne_crop1557872214397.jpg_1970638775.jpg

A principios de este año se dio la noticia de que Monterrey amaneció con un alto grado de contaminación gracias a la gran cantidad de carne asada que cocinaron para celebrar Año Nuevo, por lo que se tomaron medidas de seguridad para que los regios no sufrieran los estragos.

La noticia causó revuelo y comentarios chuscos porque la carne asada se ha vuelto uno de los platillos favoritos de la población mexicana para convivir con la familia o amigos, incluso hubo personas que no creyeron las razones que generó tal contaminación en esa ciudad.

Así es que con la actual contaminación que se percibe en la Ciudad de México, entérate por qué hacer carne asada podría contaminar más que tu automóvil.

Hay varios estudios que sustentan que la carne asada emite más gases tóxicos que un auto. Miembros de la Universidad de Texas realizaron una investigación en torno a las parrilladas y sus consecuencias, en las que destacaron partículas dañinas para la salud de las personas.

El estudio llevó por nombre HOMEChem (Observaciones en Casa de la Química Microbiana y Ambiental, por sus siglas en inglés) y en él se reveló la presencia de partículas en extremo finas llamadas PM2.5 que pueden viajar por el flujo sanguíneo y logran establecerse en los pulmones, hígado, cerebro y corazón.

Dentro de la evaluación, se vio que el nivel de las partículas subió a los 200 microgramos por metro cúbico; un resultado sumamente alarmante, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que lo más saludable es mantener el nivel debajo de los 10 microgramos por metro cúbico.

Su presencia en nuestro entorno no se ausenta rápidamente, sino que dura, aproximadamente, una hora después de ser utilizados, por lo que nuestros órganos están expuestos a graves repercusiones.

Lo mismo sucedió con los tostadores de pan, los cuales sueltan más partículas tóxicas que las ubicadas en el centro de la ciudad de Texas, un lugar transcurrido de autos, al estar expuesto durante 15 o 20 minutos.

INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1836f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet