Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En "riña de borracho", le disparan al comandante de Policía de Tehuipango ∗ Iglesia llama a la reflexión tras hechos violentos en Tezonapa: “Impunidad cansa a sociedad” ∗ Presentan la novela Cocodrilos, que aborda la problemática de las desapariciones forzadas en Veracruz ∗ Sale “Flossie”, entra “Gil”: el séptimo ciclón de la temporada se prepara para nacer en el Pacífico ∗ Salud confirma casi 30 casos por infección de gusano barrenador ∗ Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EE.UU. ∗ Papa León XIV aprueba una nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Calentamiento de océanos disminuye población de peces

De InterésMarzo 14, 2019
pntx180309028.jpg

México.- El aumento de la temperatura en los océanos afecta tanto a las poblaciones de peces como a la productividad de las pesquerías, reveló una investigación de la Universidad de California. 

El equipo de científicos dirigido por Christopher Free, académico de la Universidad de California en Santa Bárbara, dio a conocer los resultados del estudio en la revista "Science".

Los investigadores examinaron los datos históricos de abundancia de 124 especies en 38 regiones, lo que representa aproximadamente un tercio de la captura mundial informada.

Al comparar estos datos con los registros de la temperatura del océano, encontraron que el ocho por ciento de las poblaciones se vieron afectadas negativamente por el calentamiento, mientras que el cuatro por ciento vio impactos positivos.

"Nos sorprendió la fuerza con la que las poblaciones de peces en todo el mundo ya se han visto afectadas por el calentamiento. Y que, entre las poblaciones que estudiamos, los ´perdedores´ del clima superan a los ´ganadores´ del clima", expresó Free.

De acuerdo con un comunicado de la institución, el pescado es una fuente vital de proteínas para más de la mita de la población mundial, con más de 56 millones de personas empleadas o que subsisten en la pesca.

La región tuvo la mayor influencia sobre cómo respondieron los peces al aumento de la temperatura, incluso los peces en las mismas familias mostraron similitudes en sus respuestas, reveló el estudio.

Las especies relacionadas tendrían rasgos y ciclos de vida similares, dándoles fortalezas y vulnerabilidades similares, explicaron los investigadores.

En el análisis sobre cómo ha cambiado la disponibilidad de pescado para alimentos desde 1930 hasta 2010, observaron las mayores pérdidas de productividad en las ecorregiones del Mar de Japón, el Mar del Norte y la Costa Ibérica.

Por otro lado, las mayores ganancias se produjeron en la región de Labrador-Terranova, el Mar Báltico, el Océano Índico y el noreste de los Estados Unidos.

En el este de Asia también se ha visto algunos de los mayores descensos provocados por el calentamiento, con reducciones del 15 al 35 por ciento en la productividad de la pesca.

"Esto significa de 15 a 35 por ciento menos de peces disponibles para alimentos y empleo en una región con algunas de las poblaciones humanas de más rápido crecimiento en el mundo", advirtió el investigador Free.

Estos hallazgos resaltan la importancia de tener en cuenta los efectos del cambio climático en la gestión de la pesca, por lo que es necesario obtener nuevas herramientas para evaluar el tamaño de las poblaciones de peces y nuevas estrategias para establecer límites de captura.

La sobrepesca, señaló, hace que las poblaciones de peces sean más vulnerables al calentamiento, mientras que el calentamiento dificulta la recuperación de las poblaciones sobreexplotadas.

Además, la acidificación del océano, la caída de los niveles de oxígeno y la pérdida de hábitat también afectarán la vida marina, concluyó.

NOTIMEX

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/171c6
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet