Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Investigadores revelan datos de esqueleto que vivió hace 13 mil años

*El descubrimiento fue en el sudeste de México, en el proyecto arqueológico subacuático Hoyo Negro

De InterésMarzo 13, 2019
naia2_crop1552523001445.jpg_1970638775.jpg


Los investigadores del proyecto arqueológico subacuático Hoyo Negro, en el sudeste de México, donde se localizó el esqueleto de Naia, ofrecieron el martes por la noche nuevos datos sobre esta joven que vivió hace 13 mil años: fue madre y posiblemente fue maltratada. El esqueleto está considerado por sus descubridores como el más antiguo y completo de América.

Hoyo Negro, una enorme cámara subterránea en la península de Yucatán que ahora está totalmente sumergida pero que hace miles de años era un lugar seco, y que está llena de restos de animales, fue descubierta en 2007. En 2014, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informó del descubrimiento de Naia y de su importancia para reforzar la idea de que los primeros pobladores de América llegaron de Asia a través de lo que hoy es el Estrecho de Bering, como indicaron las diferentes pruebas de ADN realizadas a la mujer. 

Ahora, cinco años después de estudiar su cráneo, mandíbula, pelvis, brazos, piernas, costillas y la forma en la que el esqueleto quedó desperdigado en el fondo de este enorme agujero por el efecto de una caída de 30 metros y de la paulatina inundación, se tienen más detalles sobre cómo pudo ser la vida de esa joven del Pleistoceno y su muerte.

Naia tenía entre 15 y 17 años, medía poco más de metro y medio, pesaba 50 kilos, era muy activa y en su dieta no había muchas proteínas, explicó James C. Chatters, codirector del proyecto.

El estudio de su sacro, que estaba forzado, mostró a los científicos que ya había sido madre, aunque no saben cuánto antes de su muerte. Y las huellas de fracturas en los huesos de los brazos indicaron que posiblemente había sido maltratada cuando era más joven, indicó Chatters. 

Junto al esqueleto humano se encontraron restos de 44 especies animales, incluyendo perezosos gigantes, un puma que podría datar de la misma época que Naia, un ocelote, un tigre de diente de sable, cánidos y osos de cara corta.

Algunos de ellos se sabe que evolucionaron en Sudamérica y luego se movieron hacia el norte, explicó Joaquín Arroyo-Cabrales, especialista en mamíferos del cuaternario.

Los hallazgos de Hoyo Negro, que están muy bien conservados, ofrecen a los investigadores nuevos datos sobre la diversidad animal de la época y las extinciones de hace millones de años, pero su estudio ha supuesto un durísimo reto, señaló Pilar Luna, coordinadora del proyecto. Durante estos años, el acceso sólo ha podido hacerse a través de buzos altamente especializados por los riesgos que conllevan este tipo de inmersiones, apoyados con todo tipo tecnología, explicó.

via GIPHY



INFORMADOR 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/171c0
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet