Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Asesinan al exalcalde de Santiago Sochiapan, Nacho Pablo ∗ A fin de mes iniciará labores una cuadrilla de inspectores para sancionar con multas el maltrato animal en Xalapa ∗ Cae enorme árbol en la calle Obispo, en Xalapa; dañó escuela primaria ∗ Choque frontal en la carretera Orizaba-Zongolica deja nueve lesionados ∗ Fiscalía imputa nuevamente a Domingo “N”, líder campesino de Texistepec, por homicidio doloso ∗ Seis elementos de la SSP resultan lesionados en accidente sobre la autopista Cosoleacaque–La Tinaja ∗ Incrementan presencia federal en Coatzacoalcos tras hechos violentos ∗ CAEV podría apoyar con pipas a ciudadanos afectados por cierre de la presa Yuribia ∗ Adán Augusto se dice “tranquilo y sin preocupaciones” ante traslado de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora” ∗ Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Estudio advierte mayor aceleración del deshielo en Groenlandia

*Este rápido deshielo en Groenlandia fue revelado tras un registro de 25 años de datos satelitales de las misiones ERS, Envisat y CryoSat de la Agencia Espacial Europea

De InterésDiciembre 07, 2018
groenlandiadeshielo.jpg

Una investigación indica que la velocidad con la que pierde hielo Groenlandia se acelera cada vez más, destacó la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

El estudio, publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters, se basó en un registro de 25 años de datos satelitales de las misiones ERS, Envisat y CryoSat de la ESA, entre 1992 y 2016. 

La investigación empleó altímetros de radar, los cuales registran la altura de la topografía de la superficie durante la trayectoria del satélite. 

A través del cálculo del intervalo entre la transmisión y recepción de pulsos de radar, se midió de manera precisa la altura del hielo, agua y tierra. 

De acuerdo con la ESA, los resultados se emplearán para determinar cómo cambia la altura o elevación de las enormes capas de hielo y que, a su vez, se pueden usar para controlar la pérdida de éste. 

Aunque el equipo de investigación halló cambios modestos de elevación a principios de la década de 1990, el ritmo del adelgazamiento es claro a partir de las observaciones satelitales de 2003. 

“Un patrón de adelgazamiento parece dominar una gran fracción de los márgenes de la capa de hielo a principios del milenio, con glaciares de salida individuales que muestran grandes tasas de adelgazamiento”, dijo la autora principal del artículo, Louise Sandberg. 

La especialista comentó que en 25 años, las cuencas del oeste, noroeste y sureste de Groenlandia presentan mayores pérdidas de volumen de hielo, en comparación con la zona del extremo norte más frío. 

Lo anterior dijo Sandberg, destaca la sensibilidad climática de los glaciares de Groenlandia, así como la necesidad de un seguimiento continuo y confiable en el largo plazo de las variables climáticas para mejorar los modelos. 

El rastreo constante de la capa de hielo también es importante para comprender su contribución en la medida y ritmo cambiante del aumento del nivel del mar. Toda vez que el agua del deshielo de Groenlandia influye en la circulación oceánica en el Atlántico Norte.

LÓPEZ DÓRIGA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/156b5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet