La organización defensora de los derechos de los animales, PETA denunció que los modismos que utilizan como ejemplo a la carne o los animales, como "matar dos pájaros de un tiro" o "agarrar el toro por los cuernos", pueden ser comparados con un lenguaje homófobo y racista.
Así como se volvió inaceptable usar un lenguaje racista, homófobo o discriminante, las frases que trivializan la crueldad hacia los animales desaparecerán cuando cada vez más personas comiencen a apreciar a los animales por lo que son y empiezan a 'traer las rosquillas' en lugar del tocino", dijo PETA en Twitter.
It’s a strong enough statement to say don’t be cruel to animals @peta I’m not saying people are more important than animals, but you appear to be saying that some people are the same as animals, and that’s what racists, homophobes and ableists say.
— Nicky Clark (@MrsNickyClark) 5 de diciembre de 2018
El grupo ofreció en Twitter un gráfico que muestra posibles alternativas a los modismos relacionados con animales o carne.
Las palabras importan, y mientras nuestra comprensión de la justicia social evoluciona, nuestro lenguaje evoluciona junto con ella", añadió.
Words matter, and as our understanding of social justice evolves, our language evolves along with it. Here’s how to remove speciesism from your daily conversations. pic.twitter.com/o67EbBA7H4
— PETA: Bringing Home the Bagels Since 1980 (@peta) 4 de diciembre de 2018
PETA aseveró que en lugar de "matar dos pájaros de un tiro" se puede utilizar "alimentar dos pájaros con un bollo", y en lugar de "ser el conejillo de Indias", se puede decir "ser el tubo de ensayo".
La comparación con el racismo y la homofobia fue recibida con molestia en Twitter, donde algunos argumentaban que PETA estaba trivializando los asuntos de género y raza.
UNO TV