Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Hombre cae de su propia altura cuando descendía de taxi y resulta lesionado ∗ Adulta mayor resulta lesionada, tras ser impactada por vehículo en la colonia Revolución ∗ Xalapa dio cálido recibimiento a la Banda Limón; integrantes supervisaron el escenario y convivieron con fans ∗ Vecinos localizan el cadáver de un hombre en Poza Rica ∗ Riña entre ambulantes y personal del Gobierno de CDMX en el Zócalo deja 10 lesionados ∗ Detienen a mamá de bebé que fue llevado muerto al hospital ∗ Distintas ciudades del mundo celebran a México con el Grito de Independencia
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Estas son las legumbres con más proteína

*La ingesta de proteínas resulta fundamental para mantener la salud de los músculos, huesos y tejidos

De InterésSeptiembre 15, 2025
captura_de_pantalla_20250915_102023.jpg

Las proteínas son uno de los nutrientes básicos para mantener el cuerpo en óptimas condiciones; se encuentran de manera natural en diversos alimentos, entre los que destacan los de origen animal.

Sin embargo, para quienes siguen dietas vegetarianas y veganas o simplemente buscan alternativas, las legumbres representan una excelente fuente de proteínas. A continuación te contamos los beneficios de algunas legumbres.

¿Cuáles son los beneficios de consumir proteínas?

El sitio médico, MedlinePlus, señala que las proteínas son moléculas grandes y complejas, compuestas por miles de unidades pequeñas llamadas aminoácidos, mismos que se enlazan para formar largas cadenas.

Los aminoácidos están presentes en todas las células del cuerpo, por lo que su ingesta resulta fundamental para mantener la salud de los músculos, huesos y tejidos.

Además, el consumo de proteínas tiene un impacto directo en diversos procesos corporales, como la digestión y la producción de energía.

Otros beneficios de consumir alimentos ricos en proteínas son:

  • Actúan como enzimas que permiten la formación de nuevas moléculas.
  • Actúan como anticuerpos que protegen al organismo de virus y bacterias
  • Brindan estructura y soporte a las células.
  • Funcionan como mensajeras porque transmiten señales para coordinar procesos biológicos entre diferentes células, tejidos y órganos.

En este sentido, una ingesta adecuada es esencial para la salud. Un artículo publicado por The Nutrition Source, de la Universidad de Harvard, señala que los adultos deben consumir mínimo 0.8 g de proteína por cada kilogramo de peso corporal al día.

Las fuentes más comunes de proteínas son los alimentos de origen animal, por ejemplo, la carne roja, el pescado y el pollo. No obstante, existen opciones de origen vegetal que son una alternativa, si buscas diversificar tu dieta con otras fuentes alimenticias.

¿Qué legumbre tiene mayor contenido de proteínas?

El grupo de las leguminosas se posiciona en los primeros lugares de los alimentos ricos en proteínas, según indica la Clínica Universidad de Navarra.

Si bien se recomienda combinar diferentes fuentes vegetales para igualar los niveles de proteínas de origen animal, algunas de las opciones que podrías integrar a tus comidas son:

  • Lentejas: 26 g
  • Garbanzos: 21 g
  • Soja: 20 g

Independientemente del contenido de proteínas, incluir legumbres en las comidas es una excelente forma de cuidar al cuerpo.

Lentejas

Disponibles en variedades marrón, verde, roja y amarilla, son perfectas para sopas, guisados, ensaladas e incluso hamburguesas vegetarianas.

Su perfil de aminoácidos es alto, principalmente con un aporte de metionina y cisteína. Además, son fuente de carbohidratos y gran parte de ellos en forma de fibra dietética.

Garbanzos

Básicos en muchos platillos y esenciales en recetas de hummus o falafel, los garbanzos aportan cerca del 22% de proteína diaria. Asimismo, son ricas en fibra dietética, almidón resistente, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y minerales.

Soya

Posee un buen equilibrio de aminoácidos esenciales y suele ser bien digerida por el organismo. Tal como lo indica la Universidad de Connecticut, la soya cuenta con la mayoría de aminoácidos esenciales, salvo la metionina, mientras que otras legumbres pueden carecer de dos o más aminoácidos esenciales.

INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4bc5b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet