Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Veracruz celebra decreto que protege a los productores de azúcar ∗ Cumplen SEV y Sefiplan a la base trabajadora del Tecnológico de Tantoyuca ∗ Hombre fallece en Colima por rabia humana; fue agredido en Jalisco ∗ Denuncia Oaxaca nuevo plagio cultural; SHEIN replica bordados del Istmo de Tehuantepec ∗ Claudia Sheinbaum planea regalar un boleto para la inauguración del Mundial 2026 ∗ 'Carteles mexicanos lavan dinero chino', acusa EU; emiten alerta para bancos ∗ Juez da luz verde a familias de víctimas del 11S para continuar con demanda a Arabia Saudí
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Rabia humana: qué hacer si me contagio o estuve en contacto con un caso

*La atención médica inmediata es primordial en personas que fueron mordidas por perros, gatos y animales silvestres

De InterésAgosto 26, 2025
captura_de_pantalla_20250826_130424.jpg

Una joven de 17 años falleció en Zacatecas por presunta rabia humana, después de que fue mordida por un zorrillo mientras dormía. El secretario de Salud de la entidad indicó que la tardanza en la atención médica de la menor de edad fue el principal factor que provocó la gravedad del caso que terminó con su vida, debido a que la afectada acudió al médico hasta presentar los síntomas de la enfermedad.

La Secretaría de Salud indica que la rabia es prevenible y entre las principales recomendaciones para no adquirir la enfermedad está el vacunar a los perros y gatos contra la rabia desde el primer mes de edad y no manipular animales silvestres.

Sin embargo, es posible que las personas se contagien de rabia a través del contacto con la saliva de animales infectados, incluso sin que haya una mordedura de por medio.
¿Qué hago si me muerde un animal con rabia?

La Secretaría de Salud indica que si te mordió un perro, gato, animal silvestre o ganado debes lavar la herida inmediatamente con jabón y agua a chorro durante quince minutos.
Después de lavarte, también debes ir de forma inmediata a cualquier Unidad de Salud del Sistema Nacional de Salud para valoración médica de la agresión y para que inicie el protocolo correspondiente.

La dependencia establece que no a todas las personas les colocarán la vacuna antirrábica, pues la decisión de colocarla evalúa los factores que intervienen en la agresión del animal.

En caso de que la mordedura provenga de un perro o gato que se haya aplicado una vacuna antirrábica entre un mes y un año antes de la agresión, la persona no tendrá que someterse a la aplicación de ninguna vacuna.
¿Qué hacer si estuve en contacto con una persona con rabia?

La Secretaría de Salud dice que “la transmisión de persona a persona de la rabia no se ha confirmado, excepto en el caso de trasplantes y un caso único de transmisión perinatal probable”.

Sin embargo, en caso de que hayas estado en contacto a la saliva, lágrimas o tejido nervioso de la persona con rabia en un periodo de liberación de virus, debes acudir a una Unidad de Salud del Sistema Nacional de Salud para que te realicen una valoración.

EL SOL DE MÉXICO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b45b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet