Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Violento motín en penal de Tuxpan deja siete muertos y once heridos ∗ Restaura Gobierno del Estado el orden en el CERESO de Tuxpan ∗ Incertidumbre en el sector azucarero mexicano ante posibles aranceles y competencia ∗ La fundación "Bruno al Rescate" busca apoyo para adopción de animales en Veracruz ∗ Presumen detención en EE.UU. de socia de la Guardería ABC ∗ 300 niños serán evacuados de Gaza para recibir atención médica en Reino Unido
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¿Estamos listos para envejecer? ONU impulsa década de acción por las personas mayores

*El aumento de la edad en la población nos enfrenta a nuevos desafíos

De InterésAgosto 01, 2025
1447981670_sin_titulo.jpg

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó la Década de Envejecimiento saludable del 2021 al 2030; hizo un llamado a gobiernos, iniciativa privada, universidades y sociedad a sumar acciones en beneficio de las personas mayores, sus familias y la comunidad. Los adultos mayores son un referente de sabiduría y un motor económico, social y cultural para nuestras sociedades y es tarea de todos contribuir para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos y propiciar un mundo más inclusivo y equitativo.  

Según datos de la ONU, se estima que, para 2050, el 22% de la población tendrá más de 65 años y que el número de personas de 80 años representará unos 426 millones de habitantes. Desde 1950, todas las regiones del mundo han experimentado un aumento considerable en la esperanza de vida y una mejora generalizada de la longevidad. Estos factores y la reducción de la fertilidad son clave en el envejecimiento mundial de la población.


El aumento de la edad en la población nos enfrenta a nuevos desafíos, desde el cambio de mentalidad, la manera de relacionarnos con el envejecimiento, la inserción productiva y laboral para la generación silver, hasta las necesidades de accesibilidad, asistencia y redes de apoyo. ¿Estamos preparados para estos nuevos tiempos o sumaremos nuestro granito de arena para la evolución? 

La esperanza de vida aumentó de 25 a 30 años, viviremos hasta los 85 o 90 años. Necesitamos planes de acción, propuestas para las políticas públicas, proclamaciones y recomendaciones específicas para dar prioridad a las personas mayores, así como al desarrollo, la promoción del bienestar en el proceso de envejecimiento y la creación de un entorno propicio para integrar de manera activa a las personas mayores. 

EL INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4aab8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet