Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Sindicato mayoritario en el Ayuntamiento cabildeará 50 plazas para sus agremiados con mayor antigüedad de servicio ∗ Joven estudiante es presuntamente privada de la libertad en carretera Poza Rica–Tihuatlán ∗ Registro Civil de Coatzacoalcos suspende citas para CURP biométrico hasta enero de 2026 ∗ Empleado municipal resulta herido tras sorpresivo ataque en parque de Minatitlán ∗ Detienen a seis presuntos integrantes de “La Barredora” en Puebla ∗ Matan a mujer y a su hija dentro de su casa en Apodaca, NL ∗ Padres abandonan a su hijo de 10 años en aeropuerto de España, argumentaron que no querían perder sus boletos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Técnicas y consejos para aprender a catar tequila como un experto

*La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura estableció el 24 de julio como el Día Internacional del Tequila

De InterésJulio 24, 2025
198285653_sin_titulo.jpg

Por su sabor, consistencia y efecto, el tequila se ha convertido en una de las bebidas preferidas en todo el mundo, posicionándose entre los licores más vendidos y consumidos tanto a nivel nacional como internacional.

Tal ha sido su impacto que, en 2006, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) reconoció el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila como Patrimonio Mundial.


Bajo este mismo reconocimiento, se estableció el 24 de julio como el Día Internacional del Tequila.

Y para celebrarlo, aquí te presentamos una guía rápida de Sandra Fernández, sommelier y maestra tequilera, para aprender a distinguir y degustar un buen tequila.


¿Cómo identificar un buen tequila?

A la vista debe haber limpieza y brillantez, eso habla de un tequila sano. La viscosidad es indicador de una correcta integración entre alcohol y agua.

En nariz, el tequila ofrece muchísimas posibilidades: notas primarias (provenientes del agave), secundarias (de la fermentación) y terciarias (de la barrica).

Los aromas primarios proyectan el jugo del agave en su mayor esplendor: aromas cítricos, herbáceos y una hermosísima acidez, que lo distingue de cualquier otro destilado y lo vuelve sumamente apto para el maridaje.


La mayor cantidad de aromas se genera a partir de la fermentación: ahí surgen los lácticos y las notas florales y verdes, como jalapeño, mentol o eucalipto, y se pronuncian los tonos herbáceos y cítricos. Huye de olores a queso rancio, suero de leche o aceite pasado; son indicadores de defecto.

Los aromas terciarios, producto del paso por barrica, se encuentran en añejos y extra añejos: caramelo, vainilla, avellanas, nueces, garapiñados… Mientras más barrica, menos notorios los primarios y secundarios, pero un buen tequila ofrece balance entre los tres; es decir, complejidad aromática.

En boca lo deseable es tener ataque (todo alcohol destilado a más de 35 grados lo tiene). Esa distinción en la punta de la lengua es deseable porque viene del azúcar.


Hablamos de evolución cuando van descubriéndose capas de sabor, desde el ataque inicial hasta el post gusto; debe percibirse un crecimiento en la boca.

Las sensaciones táctiles deben ser agradables, no quemantes y la persistencia en el post gusto es sinónimo de calidad superior.


Pasos básicos para apreciar un tequila

Regla número uno, los destilados se huelen con la boca abierta, los labios separados disipan el golpe de alcohol.

Debe existir concordancia entre olfato y gusto. Esas notas cítricas, herbáceas, florales… deben también apreciarse en la boca.

El buen tequila tiene equilibrio entre dulzor, acidez, amargor y mineralidad, ese es su gran atractivo.

Si quieres apreciar sus aromas, olvida el caballito. Se sugiere copa flauta o, en su defecto, copa para tinto, siempre de cristal. Existe ya una copa diseñada ex profeso para destilados de agave, su forma ayuda a que los alcoholes pesados permanezcan en la parte baja mientras los componentes aromáticos florecen al inclinarla contra la nariz y los labios.

EL INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a7a5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet