Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Localizan cuerpo del hijo de dos años de la familia Romero desaparecido tras inundaciones en Texas ∗ Cae elevador en la colonia Anáhuac Ánimas; una mujer resultó lesionada ∗ Estiman positivo repunte de ventas en útiles escolares a partir de agosto: Canaco ∗ Del 18 al 20 de julio, Xalapa será sede del XX Festival Nacional Danzoneando ∗ Reconocen excelencia jurídica laboral a Junta Local y colegios de abogados ∗ Profepa asegura 458 frascos de vacunas caducas antiinfluenza, en Ciudad Juárez ∗ Contundente golpe al Cártel de Juárez, detienen a 25 sicarios
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Protege a tus mascotas del gusano barrenador; consejos clave

* El gusano barrenador no sólo representa un riesgo para el ganado, sino también para animales domésticos

De InterésJulio 10, 2025
mascotasgusanobarrenador10072025.jpg

Si vas a salir de viaje con tus mascotas los tienes en casa, la Secretaría de Salud del Estado de México hizo un llamado a extremar precauciones ante el riesgo de infestación por gusano barrenador de ganado (GBG), una especie que puede causar daños graves a perros, gatos y otros animales de sangre caliente.

Según informó la dependencia estatal, las moscas que portan este gusano depositan sus huevos en heridas abiertas, por lo que es fundamental mantener bajo vigilancia la salud de los animales.

“Asegúrate de revisar que no tengan heridas, ya que pueden ser la vía de entrada del gusano barrenador”, alertó la Secretaría.

El gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejidos vivos y puede provocar lesiones profundas, infecciones y complicaciones graves si no se detecta y trata a tiempo. Por ello, la autoridad sanitaria difundió una serie de recomendaciones para proteger a los animales de compañía:

– Mantener fuera del hogar a las moscas, evitando la presencia de comida, heces o suciedad acumulada al aire libre.

– Revisar de manera frecuente cualquier herida en las mascotas y procurar una limpieza adecuada.

-Restringir, en la medida de lo posible, la salida de los animales al exterior para limitar su exposición.

-Tener especial precaución al utilizar insecticidas, ya que estos productos pueden impregnarse en el pelo o las patas de los animales.

La Secretaría de Salud explicó que las moscas que transportan este gusano son capaces de detectar zonas vulnerables como heridas o tejidos blandos donde depositan sus larvas. Estas, al nacer, comienzan a alimentarse del cuerpo del hospedador, afectando su salud rápidamente.

Recordaron que el gusano barrenador no solo representa un riesgo para el ganado, sino también para animales domésticos. Por ello, reiteraron el llamado a la ciudadanía para adoptar medidas preventivas, revisar a sus mascotas con regularidad y acudir al veterinario en caso de detectar alguna lesión sospechosa o comportamiento inusual.

ARISTEGUI NOTICIAS

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a227
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet