Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Sindicato mayoritario en el Ayuntamiento cabildeará 50 plazas para sus agremiados con mayor antigüedad de servicio ∗ Joven estudiante es presuntamente privada de la libertad en carretera Poza Rica–Tihuatlán ∗ Registro Civil de Coatzacoalcos suspende citas para CURP biométrico hasta enero de 2026 ∗ Empleado municipal resulta herido tras sorpresivo ataque en parque de Minatitlán ∗ Detienen a seis presuntos integrantes de “La Barredora” en Puebla ∗ Matan a mujer y a su hija dentro de su casa en Apodaca, NL ∗ Padres abandonan a su hijo de 10 años en aeropuerto de España, argumentaron que no querían perder sus boletos
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


El tipo de azúcar que es saludable para tu cuerpo

*Este tipo de azúcar conserva parte de la melaza, lo que le da un mayor valor nutricional, al aportar minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio, esenciales para la salud

De InterésAbril 15, 2025
1695514410_captura_de_pantalla_2218.jpg

El azúcar es un ingrediente común en la alimentación de muchas personas, pero su consumo en exceso está relacionado con problemas como la diabetes, el sobrepeso y enfermedades cardíacas. Sin embargo, entre los distintos tipos de endulzantes, el azúcar rubia destaca por ser más nutritiva y aportar minerales esenciales.

También conocida como azúcar morena, el azúcar rubia se ha vuelto popular como una alternativa más saludable al azúcar blanco. A diferencia del azúcar refinado, que se somete a un proceso que elimina la melaza y los minerales, el azúcar rubia conserva parte de la melaza, lo que le da un mayor valor nutricional, al aportar minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio, esenciales para la salud.

Este tipo de azúcar se obtiene del jugo de la caña de azúcar, que se cristaliza y se separa parcialmente de la melaza. Este proceso de refinado menos estricto permite que el azúcar mantenga sus minerales naturales. En contraste, el azúcar blanco se somete a un proceso adicional para eliminar por completo la melaza, quedando casi exclusivamente compuesto de sacarosa.

Según el Código Alimentario Argentino, el azúcar rubia contiene entre un 85% y 90% de sacarosa, mientras que el azúcar blanco alcanza el 99.9%. La melaza presente en el azúcar rubia no solo le otorga su sabor característico a caramelo, sino que también favorece una liberación más lenta de glucosa en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir picos de azúcar en sangre y reducir el riesgo de problemas metabólicos a largo plazo.

El azúcar rubia tiene un sabor más fuerte y un toque de caramelo, lo que permite utilizar menores cantidades para endulzar alimentos o bebidas. Su textura es más gruesa, con granos de forma irregular, lo que la hace ideal para recetas como galletas, salsas y postres que aprovechan su sabor más robusto. Por su parte, el azúcar blanco, de sabor más neutro y textura fina, es preferido en repostería por su capacidad para disolverse rápidamente.

Aunque el azúcar rubia es considerada una opción más saludable debido a sus minerales y su menor proceso de refinado, es importante consumirla con moderación. Su aporte de nutrientes no la hace completamente libre de riesgos. No obstante, dentro de una dieta equilibrada, el uso de azúcar rubia puede ser una alternativa que contribuye a un mejor control de la ingesta de minerales y a la reducción de picos de glucosa, favoreciendo un estilo de vida más saludable.

EL INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/48047
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet