Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Maribel Ramírez Topete, candidata del PAN a la alcaldía de Xalapa, presenta su programa de seguridad: “Blindar Xalapa” ∗ La política se construye con diálogo, sin desinformación; nos mueve la convicción por la justicia: Daniela Griego ∗ Desde Xalapa, CNTE se suma a huelga nacional ∗ Secretaría de Gobierno trabaja con carácter, determinación y legalidad: Ricardo Ahued ∗ Cerrada la carretera a Poza Rica tras aparatoso accidente ∗ Veracruz recibe todo el apoyo del Gobierno de México para garantizar elecciones en paz ∗ Son 25, los candidatos de MC que han pedido seguridad al OPLE; no todos denuncian por temor ∗ Una menor muerta y tres intoxicados tras incendio en vivienda de CdMx ∗ Empresarios piden al Senado certeza jurídica; llaman a eliminar competencia desleal en Ley de Telecomunicaciones ∗ Un alpinista filipino es el primero en morir en el Everest este 2025
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¿Cómo controlar la alergia en la piel de forma natural?

*Aunque las alergias cutáneas pueden ser un desafío, recurrir a plantas naturales como el aloe vera, la manzanilla, la caléndula, la lavanda y la menta puede ofrecer un alivio significativo

De InterésMarzo 18, 2025
captura_de_pantalla_20250318_102344.jpg

Las alergias en la piel son una de las molestias más comunes y pueden ser causadas por diversos factores, como cambios en el clima, contacto con productos químicos, ciertos alimentos o incluso estrés. Si bien existen múltiples tratamientos farmacológicos, muchos buscan opciones naturales para aliviar estos síntomas de manera más suave y menos invasiva.

Ante esto, algunas plantas medicinales han sido utilizadas tradicionalmente para aliviar síntomas gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Sin embargo, es fundamental consultar a un especialista antes de usarlas, ya que algunas pueden provocar reacciones adversas o interacciones con otros tratamientos. Además, realizar una prueba en una pequeña zona de la piel ayuda a prevenir efectos indeseados.

Algunas de las plantas más populares para disminuir la alergía en la piel, son las siguientes:

1. Aloe vera: el remedio clásico para las irritaciones

El aloe vera es ampliamente conocido por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Su gel, que se obtiene de sus hojas, es ideal para calmar la piel irritada y aliviar la comezón. Este gel actúa como un excelente emoliente, hidratando y reduciendo el enrojecimiento. Además, tiene efectos antimicrobianos que pueden prevenir infecciones en la piel afectada por rascado constante.

2. Manzanilla: calmante y antiinflamatoria

La manzanilla es otra planta que se utiliza tradicionalmente para tratar problemas de piel. Su capacidad antiinflamatoria ayuda a reducir la hinchazón y el enrojecimiento causados por las alergias cutáneas. Se puede utilizar en forma de infusión, aplicando el té ya enfriado en compresas sobre la piel. Esto proporcionará alivio inmediato a la piel sensible y ayudará a calmar cualquier reacción alérgica.

3. Caléndula: regeneradora y protectora

La caléndula es una planta que destaca por su capacidad para regenerar la piel dañada. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, es muy útil para tratar irritaciones cutáneas, quemaduras o cualquier tipo de dermatitis causada por alergias. Su aceite o crema a base de caléndula puede aplicarse directamente sobre la piel para ayudar a calmar la irritación, reducir la inflamación y acelerar la curación.

Recomendaciones adicionales por alergias en la piel

Aunque las alergias cutáneas pueden ser un desafío, recurrir a plantas naturales como el aloe vera, la manzanilla, la caléndula, la lavanda y la menta puede ofrecer un alivio significativo. Sin embargo, es importante recordar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los remedios naturales, por lo que es recomendable realizar una prueba de sensibilidad antes de usar cualquier planta. Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental consultar a un dermatólogo.

Si bien estos remedios naturales pueden ser efectivos para aliviar los síntomas leves, es importante consultar a un dermatólogo si la alergia persiste o empeora. Además, se recomienda realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de aplicar cualquier remedio para evitar reacciones no deseadas.

EL HERALDO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/47390
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet