Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Inquietante video revela la profundidad alcanzada por el submarino Titán antes de la tragedia

* A un año de la tragedia del sumergible Titán, salió a la luz un aterrador video que muestra qué tan profundo se hundió el submarino antes de ser aplastado por inmensas presiones de agua

De InterésJunio 18, 2024
1375723224_e3.jpg

Hace exactamente un año, el submarino Titán implosionó en el fondo del océano Atlántico cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic con 5 tripulantes a bordo, quienes murieron al instante de forma trágica en medio de la nada y en la más aterrorizante oscuridad.

A un año de la implosión que sacudió al mundo y que generó una ola de críticas sobre los dudosos protocolos de seguridad que OceanGate, empresa a cargo del sumergible, ha salido a la luz un aterrador video que muestra qué tan profundo se hundió el submarino antes de ser aplastado por inmensas presiones de agua.

El clip, creado por la empresa de animación española MetaBallStudios, desciende gradualmente a través de un paisaje submarino digital, y a medida que avanza, las alturas de múltiples puntos de referencia se representan en el agua, como Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad y el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo.

En el punto más profundo, el submarino virtual alcanza los 3 mil 700 metros de profundidad, es decir, el fondo del Atlántico Norte, donde reposan los restos del Titanic desde que se hundió la madrugada del 14 de abril de 1912.

¿Qué ocurrió con el sumergible Titán?

El sumergible Titán se sumergió al fondo del mar la mañana del 18 de junio de 2023, y perdió todo contacto con su nave nodriza una hora y 45 minutos después de la inmersión.

Tras una intensa búsqueda que duró cuatro días, un vehículo submarino operado a distancia (ROV) descubrió los restos del sumergible a cerca de la proa del Titanic.

A bordo viajaban cuatro personas; Shahzada Dawood y su hijo Suleman, de 19 años, el multimillonario británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush.

Todos los tripulantes murieron instantáneamente cuando Titán sufrió una "implosión catastrófica" causada por un cambio repentino de baja presión a alta presión dentro del submarino, posiblemente provocado por un defecto en las paredes del sumergible.

Pese a la tragedia ocurrida con el Titán, exploradores aún planean bucear hasta el lugar donde se encuentra el Titanic para explorar los restos del naufragio.

La empresa con sede en Georgia propietaria de los derechos de salvamento del Titanic, llamada RMS Titanic Inc, quiere visitar el transatlántico hundido en julio, mientras que Larry Connor, un multimillonario de Ohio está planeando personalmente un viaje al lugar del naufragio en un sumergible para dos personas en 2026.


EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/403a8
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet