Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Alerta por gusano barrenador: exhortan a productores a reportar casos en ganado porcino ∗ Preocupa a ambientalistas falta de acciones y presupuesto para proteger ecosistemas en Veracruz ∗ Cuatro muertos dejó accidente en la autopista 150-D, tramo Esperanza–Mendoza ∗ Fallece chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19 ∗ Embajada de EU en México alerta a sus ciudadanos sobre riesgos de sismos en el país ∗ Autoridades de Gaza denuncian ataque a hospital infantil mientras Israel habilita ruta de evacuación ∗ Corea del Sur busca minimizar impacto de nuevos aranceles de México en sus empresas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Talleres de ciencia en FILU 2023

De InterésMayo 10, 2023
298692538_ciencia.jpg

¿Te gustaría aprender más sobre ciencia de una manera divertida y práctica? Entonces no te puedes perder los talleres de ciencia que Casa del Lago UV tiene para ti.

La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2023 invita a las escuelas de todos los niveles educativos a participar en los talleres de ciencia que se realizarán del 13 al 21 de mayo en Casa del Lago UV. Estos talleres son organizados en colaboración con la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana y tienen como objetivo acercar a los estudiantes al conocimiento científico de una manera divertida y práctica.

Los talleres abarcan temas como la importancia de los marsupiales, los ecosistemas marinos y terrestres, las matemáticas, la computación evolutiva, el papel amate, las abejas y los virus. Los ponentes son investigadores, investigadoras y especialistas de la Universidad Veracruzana que compartirán sus experiencias y conocimientos con los asistentes.

Te comparto algo de lo que me contaron las y los ponentes:

La Mtra. Nallely Verónica Rodríguez Santiago, quien impartirá el taller "Tlacuache, opossum o Zarigüeya…quién soy?": "Será un taller y una breve introducción sobre la importancia de los Marsupiales de México, haciendo hincapié en las dos especies de tlacuaches más comunes que se encuentran habitando en la ciudad de Xalapa, Ver. Esto con la finalidad de promover su conservación, importancia ecológica y conocimiento de estas especies".

La Dra. Isabel Hernández Candelario, quien impartirá el taller "Centinelas del océano", me dijo: "Los océanos son el mayor ecosistema del planeta y albergan una gran diversidad de vida. En este taller vamos a conocer algunos de los organismos que habitan en el mar y su importancia para el equilibrio ecológico y el bienestar humano".

El Dr. Efrén Mezura Montes, quien impartirá el taller "La supervivencia del más apto: Computación evolutiva y sus aplicaciones" me compartió: "La computación evolutiva es una rama de la inteligencia artificial que se inspira en los principios de la evolución natural para resolver problemas complejos. En este taller vamos a aprender cómo funciona esta técnica y cómo se puede aplicar a diferentes áreas como la robótica, la ingeniería, el arte y la biología", y todes somos fans del Dr. Efrén, cuando le conozcas tú también lo serás.

- Rosaura Citlalli López Binnqüist y Per Anderson, quienes impartirán el taller "El papel amate: árboles tropicales utilizados para su elaboración" nos contaron que: "En este taller los participantes conocerán la importancia histórica y cultural de la producción de papel amate en el contexto mundial del origen del papel y, en particular, conocerán de manera directa los recursos forestales e insumos empleados para su elaboración por los artesanos de papel amate".

- Hilda Montero Ladrón de Guevara, quien impartirá el taller "El mágico y maravilloso mundo de los virus" nos dijeron que: "Los virus son agentes infecciosos que pueden causar enfermedades en los seres vivos. Sin embargo, también tienen aspectos positivos que pueden ser aprovechados para fines médicos o biotecnológicos. En este taller vamos a explorar el mundo de los virus desde una perspectiva científica y lúdica".

Los talleres se ofrecen en tres horarios: 10:00 h, 12:00 h y 14:00 h. Para inscribirse, los interesados deben enviar un correo a casadellago@uv.mx con el nombre de su escuela, el grado, el número de alumnos y el horario que prefieren. El programa completo de los talleres se puede consultar en la página web www.uv.mx/filu/tu-escuela-en-la-filu/.

La FILU 2023 es un espacio cultural que promueve la lectura, la ciencia y el arte. Se llevará a cabo del 13 al 21 de mayo en Casa del Lago UV, con entrada libre y gratuita para todo el público.

Sigue #InformaciónConCiencia y Enterate de cosas, eventos, talleres y más relacionado con la ciencia. Es una colaboración de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana y Oliva Noticias Multimedios. Por una cultura científica común.

Dra. Gladis Yañez Garrido, DGI- UV.

Para saber más consulta:

Tu escuela en la FILU – Feria Internacional del Libro Universitario 2023. https://www.uv.mx/filu/tu-escuela-en-la-filu/

Feria Internacional del Libro Universitario 2023 – FILU 2023. https://www.uv.mx/filu/

#CienciaEcologia 


Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/374cc
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet