Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Primer Encuentro Juvenil de Escrito Divulgativo

De InterésMarzo 29, 2023
742813619_ciencia.jpg

Hola ¿Conoces a alguien que estudie preparatoria, bachillerato o afín?Estamos buscando a esa persona para invitarla al Primer Encuentro Juvenil de Escrito Divulgativo que organiza la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana.  

¿Quiénes pueden participar? 

Podrán participar, todas las personas que actualmente cursen educación media superior en cualquier institución establecida en territorio veracruzano. En edad de entre 14 y 18 años, al momento de ingreso de la propuesta. 

Las y los familiares en primer o segundo orden de los miembros del comité organizador y de los integrantes del jurado, solo podrán participar y acceder a mención honorífica en caso de ser seleccionados, pero no podrán recibir ningún premio o retribución. 

¿Cómo participar? 

Cada participante podrá enviar únicamente un escrito. Elegirá un seudónimo de dos palabras, utilizando el formulario web, indicando únicamente sus datos personales y documentos que ahí se solicitan. Recibirá un certificado con su seudónimo que deberá conservar y no revelar su identidad hasta el momento del concurso (de preferencia). 

En otro formulario anotará su seudónimo y el escrito con el que participará. En el caso de participar en equipo, cada integrante deberá obtener un seudónimo, consulta las bases de tu categoría para ver el máximo permitido de autores. El escrito habrá sido realizado entre el 1 de febrero de 2023 y el 30 de abril de 2023. 

El tema del escrito estará relacionado con alguna de las siguientes categorías: 

1. Cuento, en cualquiera de las modalidades literarias siempre y cuando integre aspectos científicos.   

2. Ensayo.  

3. Artículo de divulgación en sus diez subcategorías:  

- Biografías 

- Hasta el infinito y más allá: temas afines al espacio, el tiempo y ciencias espaciales. 

- Juegos, trucos y atajos: aplicaciones novedosas de contenido científico, de inteligencia artificial, juegos y afines. 

- Mirando al futuro: proyecciones sociales, climáticas, eventos astronómicos, misiones planificadas y más. 

- Plantas y animales 

- Diminutos: aspectos relacionados con los seres microscópicos. 

- Planeta tierra: ecosistemas, sociedades, atmósfera. 

- Problemas sin resolver: sustentabilidad, calentamiento global, contaminación, inclusión, equidad de género, y afines. 

- Salud, dinero y amor: aspectos de salud, bienestar, finanzas, ciencias de la conducta, entre otros. 

- Un viaje al pasado: historia, paleontología, evolución y más. 

Se reconocerá económicamente a los 3 mejores escritos de su categoría, hay tres reconocimientos de $3000.00 pesos a los primeros lugares, $2000.00 a los segundos lugares y $1000.00 a los terceros lugares. Más una colección de libros de ciencia. Los 40 mejores escritos serán distribuidos en los medios locales más reconocidos, como este.

Consulta las bases en: https://www.uv.mx/investigacion/general/lineamientos-para-la-categoria-de-articulo/

Cualquier duda, aclaración o comentario comunícate con el comité organizador a Pregones de Ciencia pregonesdeciencia@uv.mx o al teléfono (228) 8 42 17 00 ext. 13114 (de 9 de la mañana a 2 de la tarde o escribe al WhatsApp 2282324485.

Este Encuentro no tiene ningún costo por participación. Todo el proceso está totalmente pagado por la Universidad Veracruzana, por lo que, si alguien solicita cualquier recurso, donativo, cuota monetaria, curso, capacitación o en especie repórtales a los teléfonos de contacto.

#InformaciónConCiencia

Una colaboración de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Veracruzana y Oliva Noticias Multimedios. Por una cultura científica común.

Responsable de la información

Dra. Gladis Yañez Garrido

#CienciaEcologia




Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/368f2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet