Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Está por definirse inversión para el Programa de Bacheo 2023, incluirá luminarias de alta gama: Ahued ∗ Dignificando condiciones laborales celebra el SETSUV 51 años de sindicalismo incluyente; realizaron marcha ∗ Organización LGBTI+ avanza hacia el respeto e inclusión en la función pública; se trabaja con el Ejecutivo, Legislativo y OPD's ∗ Operativos de estado nos hacen retroceder 25 años; Pepe Yunes ∗ Si sigue pleito por seguridad México-EU, ‘malhechores se van a reír de nosotros’: SSPC ∗ Encuentran 2 migrantes muertos y otros 10 en estado crítico en un vagón de tren en Uvalde
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Cuaresma: ¿qué beneficios tiene para mi cuerpo comer pescado?

* Si cada viernes los tienes en tu mesa debes de saber que estás tomando la mejor decisión por tu salud y la de tu familia

De InterésMarzo 18, 2023
f960x540692727_766802_173.jpg

El mundo entero ya está pensando en la Semana Santa, sin embargo, la cuaresma aún no llega a su fin y como tal muchas familias mexicanas siguen llevando un poco de pescado a sus mesas al menos cada viernes previo a la festividad litúrgica como parte de la tradición de no comer carne roja hasta después del jueves y viernes santo. Aunque todo este ritual esta cargado de un significado religioso, para nadie es secreto que es una de las formas en las que muchas personas varían su dieta en alimentos y por lo tanto pueden recibir otro tipo de nutrientes.

Así que si tú al igual que millones de mexicanos cada viernes sirves pescados o mariscos a la hora de la comida, no sólo estás cumpliendo con la cuaresma, sino que también proteges a tu organismo de una larga lista de enfermedades que pueden verse con prestar atención a la piel y otras más que pueden traer otro tipo de complicaciones para la salud relacionadas al corazón. ¿La razón?, que este tipo de proteínas tienen muchos nutrientes que beneficial al cuerpo entero, así que el comerlos cada viernes también es una forma de cuidar la salud. 

¿Qué pasa en mi cuerpo cuando como pescado?

Son muchas las razones por las que médicos y nutriólogos recomiendan agregar pescados a la alimentación de chicos y grandes, pues sus propiedades repercuten en la salud entera y a la vez permiten que el cuerpo reciba nutrientes que sólo se obtienen de las alternativas de las carnes rojas o por suplementos, pero que son indispensables para evitar complicaciones de salud como es el caso del omega 3, según detalla MedlinePlus. 

Por otro lado, este alimento es una excelente alternativa para bajar de peso gracias a que se trata de alimentos bajos en calorías, pero ricos en proteína y que evitan que los niveles de colesterol y triglicéridos aumenten, es por ello que los mariscos y otros alimentos provenientes del mar también se relacionan con el cuidado del corazón. Sobre ello el sitio especializado en medicina advierte que: 

"El pescado ya que es una proteína magra y saludable y que contiene un tipo de grasa llamada omega tres ácidos grasos que puede ayudar a proteger el corazón". 

La importancia de llevar una alimentación balanceada y más en esta cuaresma viene precisamente de lo anterior y es que el cuerpo no puede producir los ácidos grasos omega 3 que son tan importantes para nuestro bienestar. Aunque muchas personas se asustan al saber que éstos son grasas, lo cierto es que son poliinsaturadas y son indispensables para fortalecer las neuronas, entre otras funciones igual de importantes como todas aquellas relacionados al corazón y que ayudan a:

  • Reducir la presión arterial
  • Disminuye la placa que endurece las arterias
  • Presentan menor riesgo de la presencia de arritmias
  • Reducen los triglicéridos
  • Se investigan sus beneficios con el cáncer, depresión y el THDA

Aunque este tipo de grasas también se pueden obtener por alimentos vegetales o por suplementos, se sabe que la mejor fuente son los pescados, especialmente el salmón, la caballa, el atún blanco, la trucha y las sardinas. Así que esta cuaresma no dudes en darles una oportunidad en el menú familiar para así asegurar el bienestar de todos tus seres queridos, pero no olvides que hay algunas contraindicaciones en niños y personas embarazadas, por lo que en estos casos se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de cambia la dieta diaria. 

¿Es caro comer pescado en México?

Una de las ventajas es que el amplio mercado permite que los mexicanos compren los tipos de pescado que más y mejor se ajusten a sus bolsillos, pues por un kilo es posible encontrar opciones que van desde los 30 pesos mexicanos hasta arriba de los 400, como es el caso de los salmones, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentados en la Revista del Consumidor en su edición de marzo de 2023.

Entre las alternativas más accesibles para la billetera de los mexicanos destaca el kilo de cintilla y la lisa que van de los 30 a los 90 pesos; mientras que la curvina desde los 50 pesos. Asimismo alternativas de pescados como el jurel, bandera, bagre, mojarra, tilapia, trucha, sierra y basa van de los $76.71 a los $279.90; claro que estas son solo algunas de las opciones que se pueden disfrutar, ya que en cuaresma también es común encontrar el calamar, la jaiba o los camarones, es por ello que te compartimos la lista de precios de la dependencia. 

EL HERALDO

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/365bd
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet