Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¿Las mascotas saben antes que los humanos que va a temblar?

*Las mascotas empiezan a ladrar o adoptan un comportamiento inquieto, corren de un lugar a otro, se esconden bajo la cama o los muebles o buscan tu protección

De InterésSeptiembre 22, 2022
2827469.jpg

No es un mito, sino algo que los dueños de mascotas pueden confirmar: los perros pueden percibir sismos antes de que las personas lo hagan, gracias a sus oídos agudos y desarrollados con una sensibilidad especial. Y en sí esta característica no es exclusiva de los canes, pues la desarrollan todos los animales; recordemos aquellos elefantes huyendo en estampida tierra adentro ante la amenaza de un tsunami.

Y no todos los animales se ponen nerviosos, y lo manifiestan, esto es de acuerdo con su carácter.

Las vibraciones primarias de un terremoto son tan sutiles que los científicos encuentran en ellas la explicación a la huída masiva de sapos de los estanques días antes del terremoto que sacudió L'Aquila, Italia, el 6 de abril de 2009, un sismo de magnitud 6.3 en la escala sismológica de magnitud del momento, de acueerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos​.

Es por eso que Lía, en ambos sismos registrados en México este septiembre de 2022, fue la más inquieta desde mucho antes de que, en el primero, sonara la alerta sísmica. Esta pequeña West Highland Terrier se coloca en alerta máxima antes de que suenen las bocinas. Y se le nota.

Las mascotas empiezan a ladrar o adoptan un comportamiento inquieto, corren de un lugar a otro, o se esconden bajo la cama o los muebles.

Se han determinado cinco señales físicas que preceden a un movimiento telúrico: cargas eléctricas, ondas sonoras de baja intensidad, gases del subsuelo, modificaciones en el magnetismo terrestre y nubes de vapor, por la fricción de las rocas. El humano sólo detecta las últimas, las visuales. El resto son ajenas a nuestros sentidos.

Antes que el sismo libere su energía, las rocas del subsuelo al fracturarse generan un ruido de alta frecuencia que el oído humano no es capaz de percibir, pero los animales sí.

Esta misma sensibilidad ocasiona que no sean tolerantes a ruidos dañinos, como es el caso de los fuegos artificiales. Es así como parte la recomendación para que en celebraciones como Navidad y Año Nuevo se evite su uso. 

¿Cómo ayudar a tu mascota en caso de sismo?

Debemos estar alerta y seguir las recomendaciones que expertos como Protección Civil, comparten a través de medios de comunicación, y las diferentes plataformas digitales.

Ante catástrofes naturales muchos no sabemos cómo actuar. Es por eso que queremos compartir algunos tips y recomendaciones para saber qué hacer con tu mascota en caso de sismo y cómo ayudar a un perro o gato en caso de encontrarlo extraviado.

Hoy en día las redes sociales son una plataforma que ayuda y apoya a millones de comunidades gracias a su alcance.

Estamos viviendo una época difícil. Septiembre se ha vuelto para los mexicanos más bien "septiemble".

Pero ¿cómo puedes ayudar a ese integrante del hogar que no se vale por sí mismo, o a ese perro o gato perdido en la calle por el miedo y la angustia de no encontrar a su dueño?

¿Cómo ayudas a tu perro en caso de sismo o catástrofe natural?

Kit de emergencia: así como se recomienda mantener en la puerta de los hogares una maleta de supervivencia, también es importante considerar integrar una bolsa de croquetas, mínimo 3 kilos, botella de agua especial para tu mascota y bolsas para recoger sus heces.

Mantén la calma: tu familia es primero, organiza a los adultos y divide tareas. Si hay niños cárgalos y únicamente abre la puerta de tu hogar para que todos puedan salir, incluyendo a tu perro, si es posible colócale una correa para evitar que salga corriendo.

Placa de identificación: es esencial que tu perro cuente siempre con una placa que tenga su nombre y un teléfono al cual puedan comunicarse en caso de extraviarse. Actualmente existen GPS muy profesionales con un alcance de 10 kilómetros a la redonda.

Fotografía: todos tenemos fotografías de nuestras mascotas, pero es importante actualizarlas y contar con un par donde tu perro se vea a la perfección por si es necesario compartirla en caso de extravío.

¿Qué hacer cuando encuentras un perro o gato y está perdido?

Resguárdalo: trata de capturarlo, probablemente se encuentre tan asustado como tú, pero trata de mantenerte tranquilo. Acércate con delicadeza y amabilidad estirando el brazo y poco a poco permite que huela tu mano.

Tranquilízalo: una vez que lograste ese acercamiento, prémialo y trata de tranquilizarlo usando una voz suave y acariciándolo si lo permite. Resguárdalo: revisa su placa y mientras contactas al dueño, dale a este perro o gato un hogar temporal. En caso de no contar con una placa o contacto, tómale una foto y difúndela en tus redes sociales con el hashtag de la colonia en dónde lo encontraste y los hashtags #PerroEncontradoCDMX o #GatoEncontradoCDMX.

Lesiones: posteriormente deberás asegurarte que no esté herido, trata de que camine o se mueva un poco, .en caso de notar alguna anomalía, trata de ayudarlo y meterlo en una caja de cartón o kennel en caso de contar con uno y trasládalo a alguna clínica veterinaria para que le brinden la ayuda necesaria.

Estos animales y compañeros merecen todo lo bueno que hay de nosotros, y así como hemos demostrado solidaridad por los más necesitados, es importante saber actuar como dueño responsable y apoyarnos en cualquier situación.

Nadie olvidaría a su mascota a la hora de un temblor. 

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/330bf
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet