Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Otro sismo en 19S: ¿por qué tiembla el mismo día? Esto dice la ciencia

* Volvió a temblar el 19 de septiembre y, aunque el epicentro fue distinto, qué dice la ciencia acerca de estas coincidencias

De InterésSeptiembre 19, 2022
358561118_sin_titulo.jpg

Un sismo de magnitud 7.7 afectó al occidente y centro de México durante este lunes 19 de septiembre, lo que resulta una extraña coincidencia cuando en 1985 y 2017 ocurrieron movimientos telúricos de gran magnitud durante el mismo día. ¿Cuál es la explicación científica para lo que parece ser la maldición del 19S?

En esta ocasión, el sismo fue de magnitud 7.7 grados y el epicentro fue a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, un sitio diferente a lo que ocurrió en 1985 y 2017: hace 37 años, el sitio de origen fue cerca del municipio de Lázaro Cárdenas, también en Michoacán; mientras que hace cinco años fue a 12 kilómetros de Axochiapan, Morelos.

¿Por qué tiembla cada 19 de septiembre?

Antes que nada es importante mencionar que los sismos, sean de poca o gran magnitud, se producen a diario a causa de que México se ubica en una zona de alta sismicidad, debido a que es la llamada zona de convergencia entre las placas de Cocos y Norteamérica; aparte de una zona llamada la Brecha de Guerrero, que preocupa a expertos porque no ha liberado energía.

De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), este lunes ya se habían presentado movimientos de magnitud cuatro a lo largo de la mañana, a lo largo del litoral de Chiapas y Oaxaca, con epicentros en las localidades de Salina Cruz y Pijijiapan. ¿Pero qué tan probable es que se den movimientos de elevada potencia en el mismo día?

En 2021, sismólogos e ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que septiembre NO es el mes con más registros de sismicidad, sino que el mes con mayores registros es diciembre. No obstante, dejaron en claro que un sismo (y mucho menos un terremoto) se pueden predecir con exactitud.

¿Existe una maldición del 19S?

Como los terremotos NO se pueden predecir, lo cual significa que no se puede saber con exactitud cuándo, cómo y con qué magnitud van a ocurrir, no existe una maldición del 19S como tal… aunque sí una extraña coincidencia, que llena de temor y malos recuerdos a los mexicanos, sobre todo a quienes perdieron un ser querido o su patrimonio en los anteriores desastres naturales ocurridos en 1985 y 2017. .

Otra coincidencia es que el 7 de septiembre de 2017 ocurrió un sismo de magnitud 8.2, mientras que el 7 de septiembre de 2021 fue de magnitud 7.1, ambos fenómenos se sintieron de manera intensa en la Ciudad de México. Pero como ya se explicó párrafos atrás, los sismos ocurren diario, aunque no se puede saber cuándo será uno más potente.

Cómo NO se puede saber cuando ocurrirá un nuevo sismo, las autoridades de Protección Civil llaman a reportar las alertas sísmicas que no suenen, a tener una mochila de emergencia contodos lo documentos necesarios, comida perecedera, radio y artículos de primeros auxilios ante cualquier eventualidad.

Radio Fórmula

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/32fb9
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet