Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Taxi termina volcado en el puente vehicular de Las Trancas, en Xalapa ∗ Realiza Ayuntamiento Acopiatón Municipal y Llantatón 2025 ∗ Nuestro Gobierno sí cumple: familias de Álamo reciben apoyos alimentarios ∗ Condenan a 70 años de prisión al autor material del feminicidio de enfermera en Coatzacoalcos ∗ Alertan por posible incremento del Río Pánuco en Tamaulipas y Veracruz ∗ Fallecidos por lluvias en cinco estados aumentan a 76; todavía hay 39 personas desaparecidas ∗ Con nuevo logo, el PAN realiza evento por relanzamiento del partido ∗ Arrestan a mexicano por ofrecer dinero por asesinar a agentes del ICE en TikTok
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


#InformaciónEcoLógica ¿Cómo logran prosperar las especies en ecosistemas contaminados?

De InterésMarzo 08, 2022
1214603488_portadas_videos_fb.jpg

Quédate en este vídeo para descubrirlo Así es, algunas especies han encontrado formas de convivir con la contaminación que ha llegado a formar parte de su entorno, antes limpio, e incluso han logrado adaptarse.

1. Microbios

Los microbios que viven en los océanos y los suelos de todo el mundo pueden evolucionar para comer plástico, especialmente si viven en ecosistemas con un alto nivel de contaminación por dicho material

2. Polilla

Este insecto se caracterizaba por su cuerpo y alas moteadas de blanco, un patrón utilizado para camuflar al animal pero a medida que la industrialización y la contaminación atmosférica se intensificaron, cierta mutación genética que produjo una versión completamente negra de la polilla comenzó a propagarse dentro de la especie, les permite esconderse de los pájaros hambrientos más fácilmente en los paisajes industriales ennegrecidos.

3. Pez killifish

Las poblaciones que viven en las zonas contaminadas de las costas del Atlántico y del Golfo son portadoras de una variación genética que las hace resistentes a los efectos desastrosos de los productos químicos tóxicos. Gracias a su genoma, los peces pueden soportar una concentración de contaminantes químicos miles de veces superior a la dosis común mortal.

Los daños por la contaminación son sin duda alguna devastadores,Sin embargo, algunas criaturas han conseguido adaptarse para vivir, lamentablemente son muy pocas especies las que logran salvarse ¿De qué manera podemos ayudar a los animales?. Déjame decirte que la única alternativa de salvarlos es responsabilizarnos de nuestros actos,limpiar los lugares contaminados y evitar la contaminación en primer lugar es la única manera de salvar las importantes especies.

Daniela Contreras en información ecológica de Oliva Noticias.

#CienciaEcoLogia

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2e4f7
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet