Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ A días de iniciar el proceso electoral en Veracruz; "que se juegue limpio": Juan Beristain ∗ Exhorta diputado a no politizar los resultados de Cuenta Pública 2022 ∗ Ya hay nueva Administradora en el Poder Judicial de Veracruz ∗ Invitan al Segundo Festival del Cempasúchil y el Campanero Coacoatzintla 2023 ∗ Hay tres detenidos por asesinato y desaparición de encuestadores de Morena: Rosa Icela Rodríguez ∗ Diputado del PRI propone que Día de la Virgen de Guadalupe sea de descanso obligatorio ∗ Diputados dan largas a reducción de jornada laboral
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


#InformaciónEcoLógica Los árboles y su inmensidad

De InterésMarzo 01, 2022
1937782710_portadas_videos_fb.jpg

Más allá de las personas gigantes que nos muestran las películas de ficción, también debes saber que existen árboles de un gran tamaño. Las secuoyas gigantes viven a grandes altitudes y resisten el frío, las nevadas y los rayos sin dejar de crecer en tamaño y fortaleza.

La corteza de una secuoya gigante puede ser la más gruesa de todos los árboles que conocemos: en algunos ejemplares, la capa exterior de corteza mide más de 60 centímetros de espesor en la base. Este formidable exterior proporciona a los árboles una protección súper potente. Su corteza tampoco contiene resina inflamable y si se encendiera en un incendio forestal, la circunferencia evitaría que las llamas llegaran a la madera del interior.

El árbol más grande de la Tierra nace de una semilla muy pequeña. Los animales como las ardillas, los polluelos y los escarabajos juegan un papel decisivo en la ruptura de los conos de las secuoyas y en la dispersión de los contenidos. Además, las secuoyas gigantes liberan entre 300,000 y 400,000 semillas por año.

A pesar de su vejez, el gigante no se ha ralentizado en absoluto. La producción anual de madera de secuoyas más antiguas es en realidad mayor que la de especímenes más jóvenes. Y si bien tres milenios pueden ser más tiempo de lo que puedes pensar, no es un récord: los pinos de Bristlecone y los árboles de Alerce viven para ser más antiguos que las secuoyas gigantes.

Si tienes la oportunidad de visitar el Secuoya National Park en Estados Unidos, no olvides tomar una foto y comparar qué tan pequeños somos ante su inmensidad.

Arely Alarcón Valladares

 #CienciaEcoLogia

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2e1a6
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet