Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Se logra frustrar intento de extorsión telefónica, en Xalapa ∗ Identifican a joven ejecutado, lo señalan de extorsionador ∗ Transportistas denuncian extorsiones por parte de Tránsito y delincuencia organizada en Veracruz y Puebla ∗ Rafaguean un camión en la localidad El Aguacate, Hueyapan; ninguna autoridad respondió ∗ Segunda ocasión que tengas dengue puede ser más grave señalan médicos ∗ Procesan a diputada de Morena y dos personas más por abuso de menores en Hidalgo ∗ Detienen a presunto feminicida de estudiante en Oaxaca; es su ex pareja ∗ Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Casas de empeño han sido las ganadoras de la pandemia, pero ¿sabes los riesgos?

*Para los mexicanos, la opción más solicitada para conseguir dinero prestado es acudir con amigos y familiares, en segundo lugar están los préstamos en casas de empeño

De InterésEnero 14, 2022
2699859.jpg

Si tu presupuesto está sufriendo la cuesta de enero, tal vez la primera opción que se te ocurra sea acudir a una casa de empeño para obtener liquidez inmediata, ¡cuidado!

Entre el 2020 y el 2021, las casas de empeño que se convirtieron en el recurso más socorrido por los mexicanos para obtener efectivo de forma inmediata.

Así es como este recurso se ha convertido en uno de los muchos posibles. Si tu presupuesto está sufriendo la cuesta de enero, quizá estés pensando en recurrir a alguna manera de tener dinero rápido, y al vez la primera opción que se te ocurra sea acudir a una casa de empeño para obtener liquidez inmediata, ¡cuidado! Hay más peligros de los que imaginas en esa decisión.

¿La mejor solución para tener dinero rápido?

Para los mexicanos, la opción más solicitada para conseguir dinero prestado es acudir con amigos y familiares. En segundo lugar están los préstamos en casas de empeño: el 19.9% de las personas encuestadas en México piden dinero mediante el empeño.

Así como también debes tener cuidado con comprar en las tiendas de casas de empeño, dejar tus prendas en garantía representa un riesgo en el que debes considerar lo siguiente:

1. ¿Cuánto necesitas y a qué precio estás dispuesto a pagarlo?

Si es conveniente o no acudir al empeño, depende de razones muy concretas como el monto de dinero que necesitas, la tasa de interés que te cobrarán y el apego que tengas tus objetos y/o pertenencias.

Recuerda que al empeñar SIEMPRE hay riesgo de no recuperar las prendas en garantía.

2. Fraudes y engaños

Conoce el procedimiento general del empeño. Lo ideal es que compares dos o tres casas de empeño.

Fíjate cómo realizan el avalúo o valoración de tus pertenencias. Si tú aceptas el valor del avalúo y el monto del dinero que te prestarán, exige que se emita un contrato o boleta. Revisa que allí quede claro cuánto dinero te dieron, bajo qué condiciones y los plazos de pago. Una vez firmes tienes derecho a recibir el dinero del empeño.

Tip: Revisa que en la boleta de empeño o contrato de adhesión aparezca el número de registro otorgado por la Profeco. También puedes consultar si esa casa de empeño está registrada ante la Procuraduría en la página de Buró Comercial de la Profeco.

3. Riesgo de pérdida

Solo podrás recuperar tus objetos empeñados si pagas la cantidad que te prestaron más los intereses en los plazos establecidos. Si no cumples en tiempo y forma, la casa de empeño está en derecho de poner a la venta el bien y perderás el derecho a recuperarlo.

Recuerda que hay dos grandes modalidades de casa de empeño: las comerciales o privadas y aquellas bajo el esquema "sin fines de lucro" o asistencia privada. Aunque las primeras suelen pagar mejor los avalúos, cobran más intereses, mientras que las segundas son un poco menos agresivas con los intereses pero el monto del préstamo es menor.

Una alternativa mucho más segura y económica es acudir a los préstamos inmediatos sin requisitos, por internet. Puedes ahorrarte los intereses y las comisiones si pagas en plazos cortos y rápidos.

Casi la mitad de la población adulta recurre cada año al financiamiento más caro del sector financiero para enfrentar gastos diarios emergentes.

El préstamo promedio otorgado a los mexicanos que recurren al empeño es de mil pesos, el cual durante la cuesta de enero es utilizado para cubrir el costo de medicamentos; materiales escolares; electricidad, telefonía o gas, e incluso la despensa del hogar.

Esta es de una de las temporadas de mayor demanda para las empresas prendarias debido a que los mexicanos invirtieron su capital en las fiestas decembrinas, y sus últimos recursos los gastaron en los regalos de Reyes Magos, por lo que carecen de efectivo”.

Las prendas que reciben estos negocios son fundamentalmente alhajas de oro, además de electrodomésticos menores, herramientas, maquinaria y automóviles.

La mayor parte de los préstamos prendarios son de corto plazo, es decir, de un mes. Y aproximadamente siete de cada diezpersonas recuperan su prenda en garantía en tan sólo dos meses y medio.

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2c9b2
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet