Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ A fin de mes iniciará labores una cuadrilla de inspectores para sancionar con multas el maltrato animal en Xalapa ∗ Cae enorme árbol en la calle Obispo, en Xalapa; dañó escuela primaria ∗ Choque frontal en la carretera Orizaba-Zongolica deja nueve lesionados ∗ Fiscalía imputa nuevamente a Domingo “N”, líder campesino de Texistepec, por homicidio doloso ∗ Seis elementos de la SSP resultan lesionados en accidente sobre la autopista Cosoleacaque–La Tinaja ∗ Incrementan presencia federal en Coatzacoalcos tras hechos violentos ∗ CAEV podría apoyar con pipas a ciudadanos afectados por cierre de la presa Yuribia ∗ Adán Augusto se dice “tranquilo y sin preocupaciones” ante traslado de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora” ∗ Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


#InformaciónEcoLógica Ave de paraíso

De InterésAgosto 31, 2021
740798240_ave.jpg

¿Has visto alguna vez una strelitzia y te has quedado asombrado por su belleza? El ave del paraíso es una atractiva planta originaria de África del Sur. Llama la atención por el aspecto singular de sus flores que se asemejan, por sus brillantes colores, a las verdaderas “aves del paraíso”, pájaros de bello plumaje nativos de Nueva Guinea.

El ave del paraíso produce flores formadas por tres sépalos de color naranja y tres pétalos de color azul brillante. Las plantas maduras son muy floríferas y se mantiene en floración por largo tiempo. Su crecimiento es lento pero algunas plantas alcanzan más de 1 metro de alto y usualmente forman grandes conjuntos con individuos de diferentes alturas. La floración más atractiva ocurre en primavera y verano.

La strelitzia posee un brillo único como si llevara una capa de barniz.

Es originaria de Sudáfrica y se ha extendido por diversas zonas, pues se adapta a climas tropicales y subtropicales, por lo que es popular en países como Colombia, Costa Rica, México, Ecuador, Venezuela, Guatemala y las costas mediterráneas.

Esta obra maestra de la naturaleza es considerada tan preciosa que entre algunas tribus del sur de áfrica solo se usa para adornar la choza del jefe o brujo.

Si en tu hogar tienes un ave del paraíso seguro pronto verás una linda mariposa o un colibrí ya que la planta se caracteriza por poseer un néctar que asegura una próxima visita a tu jardín.

Daniela Contreras en información ecológica de Oliva Noticias

 #CienciaEcoLogia

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/28f22
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet