Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Trasciende acuerdo para tarifas de taxis en Xalapa ∗ Abren Araucarias de Tepic a Tapachula ∗ Se lesiona motociclista tras derrapar en Camino Nacional ∗ Aparatosa volcadura en la autopista a la altura de "La Choza"; no hubo lesionados ∗ Debe haber castigo para quienes abandonan a perros y gatos en isla de Alvarado ∗ Asaltan camión de valores en la desviación a Omealca; tres custodios resultan lesionados ∗ El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI ∗ Tos ferina México. Informe contagios, muertes, estados más casos ∗ (Video) Dos sismos estremecen Guatemala y El Salvador
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Por esta razón debes comer plátano si te dedicas al ejercicio

*Uno de los alimentos que más se recomienda consumir cuando las personas se dedican a ejercitarse cotidianamente, es el plátano, el cual sirve para evitar los calambres durante el entrenamiento

De InterésAbril 08, 2021
f925x521352592_421456_5050.jpg

Uno de los alimentos que más se recomienda consumir cuando las personas se dedican a ejercitarse cotidianamente, es el plátano, el cual, de acuerdo con la creencia popular sirve para evitar los calambres durante el entrenamiento.

Dicha creencia resulta ser totalmente cierta, pues el potasio, que es contenido en esta fruta, puede lograr reducir el riesgo de calambres durante y después del entrenamiento, pero ello es solo una pequeña razón por la cual consumir es bueno para la salud de los atletas.

Plátano en el entrenamiento

En un plátano de tamaño medio, habría alrededor de 400 mg de potasio y alrededor de 1 gramo de proteína. Ahora analicemos si el contenido de proteínas en un plátano es suficiente para satisfacer las necesidades de proteínas de un culturista después del entrenamiento.

De acuerdo con algunos estudios, un hombre promedio necesita dos gramos de proteína por kilogramo de peso corporal,en tanto para los atletas y culturistas, el requerimiento sería de tres a 4 gramos. Teniendo en cuenta los hechos mencionados, podemos concluir con seguridad que comer plátano después de un entrenamiento no tiene nada que ver con las proteínas.

Los plátanos son una buena fuente de potasio pues 400 gramos de potasio es en realidad el 10 por ciento de la ingesta diaria recomendada de potasio para el hombre promedio.

El electrolito se pierde durante actividades intensas como hacer ejercicio y el potasio es uno de esos electrolitos. Por lo tanto, comer un plátano antes ayudará a prevenir la pérdida excesiva de potasio y comer uno después del entrenamiento repondrá el potasio perdido por el cuerpo. También evitará la deshidratación, los calambres musculares y la debilidad que son comunes durante la pérdida excesiva de electrolitos.

Conclusión

El plátano es importante para los culturistas por su contenido de potasio y no por su proteína. Para mejorar efectivamente su físico, lo mejor que puede hacer es comer una combinación de plátano y alimentos ricos en proteínas como huevos, nueces y pechugas de pollo

HERALDO 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/26023
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet