Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Motociclista resulta lesionado tras ser atropellado; el conductor responsable huyó, en Xalapa∗ Seis lesionados, tras choque en carretera Xalapa - Perote ∗ Indígenas, amas de casa y estudiantes pacientes con más casos de VIH en Veracruz ∗ Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas, advierten ∗ Sonora: Encuentran a tres hermanas menores de edad asesinadas junto a carretera ∗ Guatemala refuerza vigilancia en la frontera con México con ayuda de Estados Unidos ∗ Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de Gaza a través de agencias de la ONU ∗ EE.UU. reactivará aranceles el 1 de agosto a países que no firmen acuerdo
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Mujer crea ositos de peluche con prendas de fallecidos por Covid

*Los osos se venden a 600 pesos; las familias contactan a la modista a través de Facebook

De InterésEnero 13, 2021
2511020.jpg


CIUDAD DE MÉXICO.- Eréndira Guerrero, una costurera mexicana de 55 años, pasó de coser cubrebocas a confeccionar osos de peluche con prendas de quienes fallecieron por el covid-19 para ayudar a los deudos a superar el duelo. 

Mi interés es poder ayudar a las personas a que cierren su ciclo, que (...) de inicio lo vean como su familiar, como un pedacito de algo de su familiar, que les ayude a subsanar", dice la mujer a la AFP en su taller de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

Una vez que ya les entregas la pieza, se hace un vínculo muy especial porque la persona cambia totalmente, toca su fibra", agrega.

Guerrero, quien no puede evitar quebrarse cuando realiza las entregas, advierte que su intención es que con el tiempo el muñeco solo sea visto como un objeto.

Los osos se venden a 600 pesos y las familias contactan a la modista a través de Facebook.

Para ella, son un apoyo importante pues las familias de las víctimas del nuevo coronavirus no pueden despedirlas al salir éstas directamente de los hospitales a los crematorios o los cementerios.

Algunas personas, sin embargo, realizan funerales virtuales o ritos limitados a unos cuantos parientes. 

Uno de los osos que Guerrero cosió a máquina fue para Aracely Ramírez. El peluche fue hecho con la chamarra de cuadros que usaba su padre. 

Está hecho de la chamarra que usaba mi papá, le gustaba mucho porque era muy calientita, era de franela, y cada vez que lo agarro es un pedazo de él en mis manos, en mi vida", afirma Ramírez, de 50 años, con la voz entrecortada. 

El oso lleva bordada la leyenda: "Esta es una prenda que solía usar. Cada vez que lo abraces, quiero que sepas que ahí estoy. Con amor: Papá".

(Me ayuda a) entender que ya no está, y despedirme de él y agradecerle todo lo que me enseñó y todo lo que me dio", comenta la mujer.

Ramírez, al igual que otros deudos, no pudo velar el cuerpo de su padre y a la tumba solo pudieron acudir ocho familiares, incluida ella. 

Si te interesa adqurir uno, aquí te dejamos su página de Facebook

México registra hasta el momento 1,55 millones de casos confirmados de la enfermedad y 135.682 defunciones. 

El país, de 129 millones de habitantes, es el cuarto más enlutado en números absolutos y decimonoveno por 100.000 habitantes.


EXCELSIOR
#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/2452f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet