Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Tres de cada 10 papás en México usa la violencia para “educar” a sus hijos, alerta ONG

*La organización Guardianes acota que los hombres consideran a la violencia y los castigos físicos necesarios para la educación

De InterésNoviembre 20, 2020
tresdecada10papasenmexicousalaviolenciaparaeducarasushijosalertaong.jpg

El psicoterapeuta Jorge Barudy afirmó que tres de cada diez papás en México usa la violencia física y verbal en niños de cero a los seis años de edad, durante la conferencia “Crianza sin violencia”.

“El buen trato es un derecho fundamental para el sano desarrollo de niñas y niños, los cuales son vulnerados en sus derechos porque dependen de los adultos para obtenerlos”, dijo Barudy.

De acuerdo con el estudio “Violencia en la Primera Infancia”, realizado por la organización Guardianes, tres de cada diez papás en México usa la violencia física (14 por ciento) y la verbal (17 por ciento) en niños de cero a seis años.

Barudy dijo que el 44 por ciento de los hombres consideran que la violencia y castigos físicos como cachetadas, nalgadas, golpes, manazos y coscorrones son necesarios para la educación de los niños.

Indicó que esta situación que viven los niños se agrava con la pandemia y solicitó a las autoridades a no revictimizar a los niños que sufren violencia.

“Necesitamos funcionarios y gobiernos comprometidos con la infancia, preparados en el tema y que entiendan el dolor y el sufrimiento de niñas y niños”, consideró. 

En el marco del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil en México, el psicoterapeuta, exhortó a los ciudadanos y a los gobiernos a trabajar para prevenir el maltrato y la violencia sexual infantil.

“El compromiso de todos, no solo de quienes trabajamos con niñas y niños, debe ser un compromiso desde la ética del amor, la lucha política por sus derechos, con perseverancia y paciencia”, concluyó.

LÓPEZ DÓRIGA

#COVID19

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/233ac
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet