Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Doble ejecución: hermanas son ases¡nadas a balazos en Papantla ∗ Hombre resulta lesionado con arma blanca, en la colonia Carolino Anaya, en Xalapa ∗ PRI recupera dos alcaldías; suma 25 triunfos en Veracruz ∗ Inició el segundo periodo más crítico de la temporada de lluvias; hasta el momento en Xalapa no hay afectaciones: PC ∗ TEV revoca triunfo de MC en Poza Rica; se otorgará constancia de mayoría a Morena ∗ Encuentran a dos mujeres sin vida en carretera al norte de Veracruz ∗ Nieta de Alicia Matías se encuentra en estado crítico tras cirugía en Texas por explosión de pipa ∗ Expresidente Bolsonaro, condenado por golpismo, es trasladado de urgencia a un hospital
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


¿Sabes qué es en realidad el queso manchego? Aquí te decimos

*En esta nota te explicamos el origen, el proceso, los ingredientes que lleva y porqué solamente puede producirse en una sola región en todo el mundo

De InterésOctubre 18, 2020
2460957.jpg

Si eres amante del queso manchego esta nota te gustará, pues te contaremos más sobre este producto, como su elaboración y qué características debe llevar para que sea bueno. 

¿Qué es el queso manchego? Para responder a esa pregunta debemos explicar el origen, el proceso, los ingredientes que lleva y porqué solamente puede producirse este tipo de queso en una sola región en todo el mundo.

Después de leerlo, entenderás a la perfección que es el queso manchego y, quizá, correrás a comprar una pieza.

Para empezar, el queso manchego es elaborado con leche de oveja manchega (las ovejas proceden de ganaderías registradas en la Denominación de Origen); la maduración para quesos hechos con leche pasteurizada y de peso igual o menor a 1.5kg debe ser de 30 días, para otros formatos de este queso el tiempo de maduración será de 60 días con un máximo de dos años de maduración.

El queso manchego tiene límites microbiológicos y son:

  • Escherichia coli: Máximo 1.000 colonias/gramo
  • Staphilococus aureus: Máximo 100 colonias/gramo
  • Salmonela: Ausencia en 25 gramos
  • Lysteria: Ausencia en 25 gramos

Como características en su forma física:

Corteza:

  • Dura y libre de parásitos
  • Color amarillo o verduzco-negruzco (dependiendo el tiempo de maduración)

Pasta (interior)

  • Firme y compacto
  • El color va del blanco al marfil amarillento
  • Su aroma es láctico con algunas variaciones
  • Su sabor es poco ácido, fuerte y sabroso, a veces picante si el queso está curado y gusto especial por la leche de oveja manchega
  • A veces tiene ojos pequeños (agujeros)
  • Tiene sensación harinosa y mantecosa

El queso manchego tiene Denominación de Origen, lo que quiere decir que solamente puede producirse y llamarse así el queso elaborado en su región de origen, en este caso, La Mancha, España.

Y cada queso elaborado en esa región portará una etiqueta en el empaque que indique su origen, normalmente aparecerá como: D.O.P. España y una serie de cinco dígitos, así mismo tendrá una contraetiqueta numerada y la etiqueta del logo europeo.

Otro queso que no sea elaborado en esa región se denominará "queso tipo manchego", de esta manera se respeta la Denominación de Origen del producto en cuestión.

El queso tipo manchego elaborado en México se obtiene a partir de la leche pasteurizada entera de vaca, esta se somete a procesos de coagulación, cortado, desuerado, fermentado, salado, prensado y madurado durante siete días, gran diferencia con el español aunque ambos pasan por los mismos procesos de producción.

México respeta la Denominación de Origen del queso manchego y es por eso que puedes encontrar una gran variedad de estos quesos. Sin embargo, las productoras de quesos deben especificar en la etiqueta que su producto es "queso tipo manchego" para evitar confusiones y problemas internacionales.

Después de saber lo que es el queso manchego lo verás con otros ojos, pues sus características son realmente especiales. No te dejes engañar y lee bien las etiquetas antes de adquirir cualquier producto.

¡A disfrutar de un buen queso!

EXCELSIOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/226b5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet