Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Trasciende acuerdo para tarifas de taxis en Xalapa ∗ Abren Araucarias de Tepic a Tapachula ∗ Se lesiona motociclista tras derrapar en Camino Nacional ∗ Aparatosa volcadura en la autopista a la altura de "La Choza"; no hubo lesionados ∗ Debe haber castigo para quienes abandonan a perros y gatos en isla de Alvarado ∗ Asaltan camión de valores en la desviación a Omealca; tres custodios resultan lesionados ∗ El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI ∗ Tos ferina México. Informe contagios, muertes, estados más casos ∗ (Video) Dos sismos estremecen Guatemala y El Salvador
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Captan nítidas imágenes de una "mariposa espacial"

*Es la primera vez que se obtienen imágenes con tanto detalle de ese objeto

De InterésJulio 31, 2020
img33569132.jpg


Un telescopio del Obsevatorio Austral Europeo (ESO) captó imágenes nítidas de una llamada "mariposa espacial", una burbuja de gas conocida comoNGC 2899.

Según ESO, se trata de la primera vez que se obtienen imágenes con tanto detalle de ese objeto que tiene la forma de una mariposa azul rodeada de un especia de aura rosa. 

Las franjas de gas de la mariposa se extienden hasta un máximo de dos años luz desde su centro, brillando intensamente frente a las estrellas de la Vía Láctea a medida que el gas alcanza temperaturas superiores a diez mil grados.

Las altas temperaturas se deben a la gran cantidad de radiación proveniente de la estrella madre de la nebulosa que hace que el gas de hidrógeno que hay en ella forme un halo rojizo alrededor del gas de oxígeno que brilla en tonos azules.

Los astrónomos pudieron captar esta imagen con alto nivel de detalle utilizando el instrumento FORS (Focal Reducer and low dispersion Spectrograph, reductor focal y espectrógrafo de baja dispersión), instalado en UT1 (Antu), uno de los cuatro telescopios de 8,2 metros que componen el VLT de ESO, en Chile.

Este instrumento de alta resolución fue uno de los primeros en instalarse en el VLT de ESO y está detrás de muchas de las imágenes y descubrimientos de ESO, explicaron los responsables del observatorio.

FORS ha contribuido a las observaciones de la luz emitida por una fuente de ondas gravitacionales, ha investigado el primer asteroide interestelar conocido y se ha utilizado para estudiar en profundidad la física detrás de la formación de nebulosas planetarias complejas.

La imagen proviene del programa Joyas Cósmicas de ESO, una iniciativa de divulgación que reproduce imágenes de objetos interesantes, enigmáticos o visualmente atractivos utilizando telescopios de ESO, con un fin educativo y divulgativo.

El programa hace uso de tiempo de telescopio que no puede utilizarse para observaciones científicas.

Todos los datos recopilados también pueden ser adecuados para fines científicos, y se ponen a disposición de los astrónomos a través del archivo científico de la ESO.


INFORMADOR

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/20a62
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet