Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Alerta por gusano barrenador: exhortan a productores a reportar casos en ganado porcino ∗ Preocupa a ambientalistas falta de acciones y presupuesto para proteger ecosistemas en Veracruz ∗ Cuatro muertos dejó accidente en la autopista 150-D, tramo Esperanza–Mendoza ∗ Fallece chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19 ∗ Embajada de EU en México alerta a sus ciudadanos sobre riesgos de sismos en el país ∗ Autoridades de Gaza denuncian ataque a hospital infantil mientras Israel habilita ruta de evacuación ∗ Corea del Sur busca minimizar impacto de nuevos aranceles de México en sus empresas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Dos de cada 10 mujeres reciben menor salario que los hombres: Estudio

*La encuesta también reveló que entre los factores que pueden complicar el desarrollo social, político y económico de las mujeres se incluye la edad, la afrodescendencia o el color de piel

De InterésNoviembre 08, 2019
mujeresmexico1.jpg

En México, dos de cada 10 mujeres dentro del mercado laboral reportan haber recibido menor salario en comparación con los hombres en la realización del mismo trabajo, reveló la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Durante la presentación de la Tercera Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), elaborada por el Conapred, en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), también se destacó que, en mujeres trabajadoras de entre 30 a 59 años de edad, el factor de discriminación por sexo es mencionado en 20 por ciento de las encuestadas durante 2017. 

Dicha encuesta estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con un total de 40 mil entrevistas a nivel nacional.

La titular de Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, señaló que “vivimos en un país construido con base en la discriminación. Hablamos de minorías, cuando las mujeres son casi la mitad de la población, hablamos de grupos vulnerables y de grupos llamados minorías.

La encuesta también reveló que entre los factores que pueden complicar el desarrollo social, político y económico de las mujeres se incluye la edad, la afrodescendencia o el color de piel, si pertenece a alguna etnia, si habla o no alguna lengua indígena, si tienen discapacidad o si tienen hijos o no.

Otro de los rasgos que destacó el sondeo fue que, en 2017, seis de cada 10 mujeres consideró que lo más importante para la vida de una mujer es ser madre.

El porcentaje más alto de mujeres que dieron esa opinión se dio en aquellas con nivel socioeconómico más bajo, y con 40 por ciento las encuestadas con un nivel medio o alto.

NOTICIEROS TELEVISA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1b788
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet