Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Asesinan al exalcalde de Santiago Sochiapan, Nacho Pablo ∗ A fin de mes iniciará labores una cuadrilla de inspectores para sancionar con multas el maltrato animal en Xalapa ∗ Cae enorme árbol en la calle Obispo, en Xalapa; dañó escuela primaria ∗ Choque frontal en la carretera Orizaba-Zongolica deja nueve lesionados ∗ Fiscalía imputa nuevamente a Domingo “N”, líder campesino de Texistepec, por homicidio doloso ∗ Seis elementos de la SSP resultan lesionados en accidente sobre la autopista Cosoleacaque–La Tinaja ∗ Incrementan presencia federal en Coatzacoalcos tras hechos violentos ∗ CAEV podría apoyar con pipas a ciudadanos afectados por cierre de la presa Yuribia ∗ Adán Augusto se dice “tranquilo y sin preocupaciones” ante traslado de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora” ∗ Buque Escuela Cuauhtémoc reanuda operaciones tras choque en Brooklyn
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Salud: Texteo excesivo de celular provocaría deformaciones

*Esta condición, advierten los especialistas, es cada vez más común entre las nuevas generaciones

De InterésOctubre 09, 2019
textear.jpg

El texteo excesivo en el celular, algo cada vez más común puede convertirse en un problema de salud.

Es el daño articular causado por el uso excesivo de celulares. 

Deformaciones que se manifiestan inicialmente con: hormigueo, inflamación y dolor; y evolucionan a debilidad muscular, rigidez y dificultad para realizar movimientos manuales.

“Estuve a punto, a punto de perder la movilidad. Hace mes y medio me hicieron la cirugía y me mandaron a rehabilitación. La deformación empezó aquí, el dolor, todo completo y el engarrotamiento desde acá”, expuso Estela Loranca.

“Principalmente afecta a tres estructuras: lo que son los tendones, las poleas, y los nervios periféricos”, comentó María Isabel Jaimes, jefe de terapias de la Unidad de Medicina Física de Rehabilitación del IMSS.

¿Pueden ser daños incluso irreversibles?

“Claro que sí, éste tejido tiene su memoria entonces, si el paciente asociado, no se ejercita, no tiene higiene postural, no tiene sus manejos de sensibilidad, puede volver a presentar la patología, extenderla, o agravarla”, agregó.

Estela aguantó el dolor en sus manos durante 4 años, sin saber a qué se debía.

“En su momento pensé eso, que era una artritis o algo así pero no, fueron diferentes síndromes. Dedo en gatillo y mal del Carpio. El día que me operaron esta, me operaron, me operaron las 2 por lo mismo. Son diferentes síndromes, pero se provocan por lo mismo, por lo mismo, uso excesivo de la computadora, de los celulares”, comentó Estela Loranca, en testimonio.

Esta condición, advierten los especialistas, es cada vez más común entre las nuevas generaciones.

“Sí, se ha visto el incremento, y digo prácticamente en nivel poblacional más como de los 25 a los 35 años. No sólo es una postura corporal inequívoca, sino que también lo hacen por tiempo prolongado, con repeticiones exageradas, y a velocidades altas”, indicó María Isabel Jaimes, jefe de terapias de la Unidad de Medicina Física de Rehabilitación del IMSS.

La prevención y la detección oportuna, es lo ideal para evitar consecuencias mayores.

“Me prohibieron el uso del celular con estos dedos porque, se hace un vicio eso de textear, es un vicio de estar contestando, y desgraciadamente es casi todo el día, es casi todo el día, y si nos ponemos a pensar, hasta en la madrugada estamos texteando”, compartió Estela Loranca.

“No hagamos uso mayor de 3.5 horas al día, pero éstas interrumpidas, no mantenerlas constantes Verifiquemos que éste uso recreativo lo podamos restringir un poquito más para los menores, los niños, los adolescentes que hoy en día es donde se empieza a presentar la patología”, comentó María Isabel Jaimes, jefe de terapias de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del IMSS.

NOTICIEROS TELEVISA

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1ad64
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet