Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Invita Ayuntamiento de Emiliano Zapata a reportar a taxistas que obstruyen casetas de espera ∗ Protestan contra contratación de presunto agresor en el IMM ∗ Imputan a presuntos integrantes de célula criminal ligada al “00”; son señalados como generadores de violencia en el sur de Veracruz ∗ Con la ampliación del panteón Bosques de Xalapa se habilitaron mil 199 nuevos lotes ∗ Crisis en el Refugio Lentejita: 245 animales en riesgo por falta de recursos en Soconusco ∗ En Veracruz, se reportan poco más de 700 casos de dengue; se trabaja con acciones para eliminar mosquito transmisor ∗ Violencia en Michoacán: Reportan enfrentamientos entre el crimen organizado y comuneros de Cherán ∗ Día histórico para la iglesia en México; designan a primera mujer como canciller ∗ Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Quieres olvidar a tu ex, abraza a tu perro, lo dice la ciencia

*El amor de tu perro lo cura todo, ellos saben cuando tu estás mal por ello buscan aliviarte rapidamente estando cerca 

De InterésSeptiembre 11, 2019
f8e900a0ce9061efc1da1e2b9ab38390_crop1568145142523.jpg_1834093470.jpg

Quieres olvidar a tu ex, abraza a tu perro, lo dice la ciencia. Y es que una vez que lo hagas te darás cuenta de lo que es el verdadero amor y lealtad y todo pasará poco a poco.

CÓMO ES QUE LOS PERROS CUERAN EL DESAMOR

Existe suficiente evidencia de que para algunas personas interactuar con sus perros les produce cambios bioquímicos en el cerebro, dice Hal Herzog, profesor de psicología en la Universidad del Oeste de Carolina.

“En cierto modo, todos podríamos utilizar un servicio psiquiátrico o un perro terapéutico debido a la increíble cantidad de estrés a la que estamos sometidos”, dice el psiquiatra Carole Lieberman, autor de Coping with Terrorism: Dreams Interrupted (Afrontando el Terrorismo: los Sueños Interrumpidos).

El cuidar a un perro ayuda a las personas a sentirse menos asustadas, menos tristes, más autosuficientes y seguras. Los hace poner menos atención sobre sus propios miedos y hasta las ayuda a olvidar a su ex, si de temas de desamor hablamos, dijo. Al ser dueños de una mascota, puedes “probarte a ti mismo que puedes cuidar de otra criatura viviente (…) Te asegura que puedes cuidar de ti mismo”.

BENEFICIOS CLAROS QUE TIENE EL ABRAZAR A TU PERRO

Evitan el sentimiento de soledad

Contar con una mascota en el hogar ayuda a que la persona se sienta más segura de sí misma y más protegida. También puede ayudar a evitar estados como la depresión por sentimiento de soledad, ya que su compañía estimula el contacto físico y la comunicación.

Puede que no hablen, o que no nos sigan la conversación, pero uno sabe, con total certeza, que no está solo en casa y que tiene compañía.

Puede que no hablen, o que no nos sigan la conversación, pero uno sabe, con total certeza, que no está solo en casa y que tiene compañía.

Alivian la depresión

Las personas deprimidas no sienten el deseo de relacionarse. Cuando una persona mantiene un vínculo con una mascota, tiene un motivo para levantarse de la cama. Quizá no tenga ganas de hacer nada, pero sabe que debe darle de comer y en el caso de los perros, por ejemplo, sacarle a la calle.

Es frecuente que la persona deprimida no se desahogue con nadie, pero quizá sí se siente capaz de hablarle a su mascota.

Aumentan el sentimiento de felicidad

Los dueños de mascotas, tras compartir un rato de juegos, experimentan un aumento de oxitocina, se estimula la producción de serotonina y la dopamina, al mismo tiempo que el cortisol se disminuye, todas estas hormonas ayudan a disminuir los niveles de estrés y son un buen antídoto contra la depresión.

Reducen el estrés

El equipo de la psiquiatra Sandra Baker de la Universidad Commonwealth de Virginia (EEUU) midió las ondas cerebrales de distintos dueños de perros antes y después de pasar un rato con ellos.

Estos estudios han revelado que tener una mascota y acariciarla frecuentemente, ayuda a reducir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión. Por lo que se aconseja acariciar, jugar, pasear e incluso hablar con las mascotas para despejar la mente y sentir bienestar.

Aumentan el sentido de la responsabilidad

Nos hacen responsables en su cuidado, y nos enseñan a plantearnos prioridades. Además de ser un compañero de juegos para los niños y niñas, crecer con una mascota es una oportunidad para enseñarles a ser responsables y a respetar a los animales.

Los perros, por ejemplo se convierten en unos maestros excelentes, fuente inagotable de estímulos que despiertan los sentidos del niño.

Mejoran la vida social

Con frecuencia, salir a pasear a la mascota es la excusa para conocer gente: en los parques se forman corrillos de dueños de perros que coinciden allí, hay desconocidos que se acercan a acariciar a un cachorro o surgen conversaciones sobre anécdotas o el cuidado de sus mascotas.

Refuerzan la autoestima

Los dueños de mascotas tienen más probabilidad de tener una mayor autoestima, según concluyeron los científicos de las universidades de Miami y Saint Louis.

Se ha observado también que niños y niñas con alguna dificultad de que leen en voz alta delante de su mascota refuerzan su seguridad y confianza en sí mismos, ya que las mascotas no se van a reír de cómo lo hacen o si se equivocan.

SOY CARMIN

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/1a5d5
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet