Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Ejecutan a balazos a un hombre en el centro de Coatzacoalcos; suman 32 homicidios ∗ Promueve CAEV cultura hídrica; alcaldes electos buscan mejorar servicio ∗ Excandidata del PAN denuncia violento asalto en Cumbres de Maltrata y omisión de autoridades ∗ Procesan a empleado y dueño del crematorio donde se hallaron 386 cadáveres ∗ Hacienda anuncia escisión del negocio fiduciario de Intercam y CI Banco ∗ Proponen matrimonios temporales ante alza de divorcios en Jalisco ∗ Unas inundaciones devastadoras dejan al menos 27 muertos y decenas de desaparecidos en Texas ∗ El papa León XIV toma las primeras medidas para abordar los abusos en el clero católico ∗ Mueren 4 pasajeros de una avioneta alemana al estrellarse en Austria
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Científicos mexicanos emplean ceniza volcánica para crear cemento sustentable

*Consideran el residuo debido a la abundancia, bajo costo, composición química y carácter amorfo de su estructura atómica

De InterésJunio 12, 2019
volcxn_ap_crop1560375885452.jpg_1970638775.jpg


Investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Saltillo, propone emplear cenizas volcánicas para obtener un cemento ecológico con características similares a las del cemento tipo portland, para preparar concretos.

"El concreto es el material más comercializado en el mundo después del agua, y por lo general está basado en el cemento portland. La producción y consumo de ese cemento genera cerca del ocho o 10 por ciento del CO2 antropogénico a nivel mundial", señaló José Iván Escalante García, quien lidera esta proyecto.

Desde hace cuatro años, el equipo de Escalante ha desarrollado 15 alternativas ecológicas del cemento portland. El investigador del Cinvestav consideró la ceniza volcánica debido a la abundancia, bajo costo, composición química y carácter amorfo de su estructura atómica.

"La ceniza se pasa por un molino y se agregan agentes activantes alcalinos y sulfáticos disponibles comercialmente; el proceso resultante es una activación química con el agua, que resulta en la formación de compuestos químicos cementantes, los cuales muestran excelentes propiedades ingenieriles", agregó.

via GIPHY

En cuanto a las características, el cemento basado en cenizas volcánicas no sólo es más barato en términos de producción, sino que en las pruebas realizadas en el Cinvestav Unidad Saltillo, se ha verificado que su funcionalidad es semejante a la del cemento portland, incluso visualmente son idénticos.

"Si consideramos que la industria de la construcción va de la mano con el constante crecimiento de la población en zonas urbanas, estamos hablando que la producción del cemento tendrá un impacto ambiental cada vez mayor en los próximos años, lo que demanda urgentemente alternativas de solución sustentables", puntualizó Escalante García.



INFORMADOR 

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/18c14
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet