Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En el DIF Xalapa el proceso de entrega-recepción para la próxima administración se hará con pulcritud ∗ Conductor 'arrolla' a motociclista y se da a la fuga ∗ No proceden juicios de amparo de académicos de la UV, Jorge Manzo y Marisol Luna ∗ Lamenta PAN 'traición' de alcalde electo de Chumatlán; se pasó a Morena ∗ Oleaje elevado por 'Flossie' deja un muerto en Colima ∗ Sheinbaum con el 78% de aprobación a nivel nacional; mantiene visto bueno en 7 de cada 10 mexicanos ∗ Muere niño de dos años por el calor extremo tras quedar atrapado en un auto, su padre se fue a trabajar y lo olvidó
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Familias usan programas sociales para comprar chácharas, no comida o educación

* El padre Jorge Montero, fundador del Banco de Alimentos Córdoba, consideró que los programas de asistencia social no han resuelto el problema de pobreza 

Córdoba-OrizabaMarzo 14, 2019
43974aeb56de46d49f2ae2de8c0fb0ce.jpg


Córdoba, Ver.- Los programas de asistencia social no han resuelto el problema de pobreza alimentaria, afirmó el padre Jorge Montero Díaz, fundador del Banco de Alimentos Córdoba.

Enfatizó que las familias que reciben dinero de programas sociales compran "chácharas" pero no comida ni educación para sus hijos.
En este sentido, consideró que el gobierno parece no haber entendido que es a través de una política de generación de empleos que “en realidad es una política de crecimiento económico”, la forma en cómo se puede combatir la pobreza.

"Hemos visto que estos programas no funcionan a quienes les dan dinero", dijo.

El Banco de Alimentos ha querido aumentar el padrón de ayuda pero ha sido complicado porque la situación económica no permite que haya más donadores de alimentos.

Sin embargo, Montero Díaz declaró que buscan, además de darles despensas a bajo costo, enseñarles a cultivar sus alimentos.

Asimismo, recordó que el Banco surgió ante la necesidad de ayudar a las familias de escasos recursos, quienes no tienen acceso a alimentos saludables y a bajo costo. Primero realizaron estudios socioeconómicos y posteriormente el padrón de beneficiarios, del cual se ha mantenido en aproximadamente 300 familias de la zona centro que incluye Córdoba y Fortín, zona rural y urbana.

Reiteró que no está de acuerdo con estos programas paternalistas, pues no solventan el problema alimentario.

Adriana Luna

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/171dd
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet