Orizaba, Ver.- El taxista José Antonio Camarillo denunció públicamente presuntas violaciones a sus derechos humanos y al debido proceso, luego de haber sido detenido tras un accidente vial ocurrido el pasado 1 de octubre en la calle Oriente 7, entre Norte 10 y 12, en pleno centro de Orizaba.
De acuerdo con su testimonio, el percance ocurrió cuando la unidad de alquiler se encontraba debidamente estacionada, momento en el que un motociclista intentó rebasar por el lado derecho en una calle de un sólo carril, acusándolo de haber abierto la puerta del vehículo, lo que supuestamente provocó que perdiera el control y se impactara contra otro automóvil particular.
El afectado relató que, tras el accidente, elementos de la Policía Municipal lo detuvieron y lo mantuvieron incomunicado durante tres días.
Durante ese tiempo, se le impidió recibir la visita de su abogado y familiares, así como el acceso a alimentos y agua.
Afirmó que por más de 15 horas no comió ni bebió nada, y que logró subsistir gracias a la solidaridad de otros detenidos que le compartieron comida y líquido.
Según su denuncia, al preguntar a los oficiales sobre las razones de su incomunicación, estos le respondieron que eran órdenes de la fiscal de distrito, Xóchitl Jazmín Strafon Santos, y de la fiscal quinta de delitos diversos, Tomasa Patricia Márquez Canela.
El taxista calificó el trato recibido como inhumano y contrario al debido proceso, y acusó a la Policía Municipal de solapar los abusos bajo la dirección de Mauricio Sosa.
“Orizaba es una ciudad bonita y segura, pero no puede tener un director de policía tan ineficiente, que se presta a los caprichos de dos mujeres que lejos de procurar justicia, violan nuestros derechos”, expresó Camarillo ante medios de comunicación, visiblemente afectado por lo sucedido.
Finalmente, el afectado hizo un llamado a la gobernadora del estado para que intervenga y ordene una revisión a las prácticas de la Fiscalía Regional de Orizaba, con el fin de evitar que “el prestigio de su administración se vea manchado por abusos de autoridad y actos de impunidad”.
Juan José Enríquez