Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ En Yanga dejan cabeza humana con mensaje amenazante ∗ Inhabilitan por 10 años a síndica de Tlilapan; Congreso no actúa y sigue cobrando del erario ∗ En región Coatza, UV fortalece excelencia académica y compromiso social ∗ Salen al descubierto tumbas del panteón de Atlixco en Puebla por fuerte lluvia ∗ Juez frena temporalmente aplicación de vigilancia masiva en México ∗ Madre denuncia que autoridades 'desaparecieron' en SEMEFO de Lagos de Moreno el cuerpo de su hijo ∗ Teleférico cae en Sri Lanka y deja 7 monjes muertos; cayó de más de 100 metros
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Desconfianza y enojo por impunidad en saqueo al IPE

* Jesús Arenzano, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados Orizaba-Córdoba, lamentó la indolencia y complicidad institucional para proteger a los responsables del saqueo

Córdoba-OrizabaSeptiembre 23, 2025
2035119749_26605a0b424c43599e4599985e380304.jpg

Orizaba, Ver.- El archivo de la investigación por el desvío de 8 mil 500 millones de pesos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) ha detonado una profunda desconfianza y enojo entre jubilados y pensionados, quienes consideran que esta decisión confirma la indolencia y complicidad institucional para proteger a los responsables del saqueo.

“Dejaron que corriera el tiempo para que no hubiera responsables”, denunció Jesús Arenzano Mendoza, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados Orizaba-Córdoba, al subrayar que no se trata sólo de un “mal sabor de boca”, sino de la amarga certeza de que las autoridades judiciales y fiscales permitieron que el caso prescribiera, evitando así que se hiciera justicia.

El desfalco al IPE se consumó a lo largo de tres administraciones estatales: durante el gobierno de Miguel Alemán se desviaron 3 mil 500 millones de pesos; en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, 3 mil millones, y en la gestión de Javier Duarte, otros 2 mil millones.

Para el final del interinato de Flavino Ríos Alvarado, las reservas del organismo se habían reducido a apenas 900 millones de pesos, un monto irrisorio frente a lo sustraído.

El Frente Estatal en Defensa del IPE interpuso en 2016 una denuncia formal por asociación para delinquir e incumplimiento de deberes, pero la investigación nunca avanzó de manera sustancial.

Según las críticas, todo se limitó a una simulación: se abrieron carpetas de investigación y se citó a algunos exfuncionarios, pero el caso nunca se turnó a un juez y finalmente fue sobreseído bajo el argumento de prescripción del delito.

Arenzano Mendoza sostuvo que la responsabilidad es compartida por los gobiernos de distintos signos políticos.

"Los regímenes priistas y panistas hicieron lo de siempre, cubrirse entre ellos, y Morena, teniendo como gobernador a Cuitláhuac García Jiménez, fue indolente porque ni siquiera se preocupó por ver esta situación. Los fiscales simplemente no actuaron”, afirmó.

Con este fallo, miles de jubilados y pensionados veracruzanos se quedan sin esperanza de ver castigado uno de los saqueos más cuantiosos a las finanzas públicas del estado, quedando a merced de la impunidad y con la convicción de que las instituciones están diseñadas para proteger a los poderosos.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4bf4f
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet