Orizaba, Ver.- Con el regreso a clases, el desembolso en útiles escolares se ha convertido en uno de los principales retos económicos para las familias de la región, quienes señalan que los costos reales distan mucho de las cifras oficiales.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el promedio nacional de una lista básica de útiles escolares ronda los 300 pesos.
Sin embargo, padres de familia consideran que este cálculo no refleja la realidad, ya que aseguran que tan sólo el gasto en libretas puede alcanzar esa cantidad.
“Es una vergüenza que digan eso, tan sólo de unas libretas se hacen los 300 pesos, todavía faltan más cosas: juego de geometría, forrar las libretas, pinturas, lapiceros, son muchas cosas lo que se necesitan para que los niños cumplan”, expresó una madre de familia.
Los entrevistados coincidieron en que la suma publicada por Profeco no corresponde a la experiencia de las familias, pues los costos se incrementan dependiendo del grado escolar y del número de hijos.
En muchos casos, las listas no pueden ser cubiertas con materiales reciclados de ciclos anteriores.
Además, señalaron que el gasto total del regreso a clases puede ascender hasta los 3 mil pesos, considerando mochilas, calzado, uniformes y demás accesorios indispensables.
“Depende mucho, algunos tenemos dos hijos y de diferente grado escolar, las cosas que piden no son iguales. A veces tratamos de reciclar, pero no se puede, entonces pues definitivamente 300 pesos no alcanzan y aunque quisiéramos es imposible”, apuntó otro padre de familia.
Con ello, el inicio del ciclo escolar 2025-2026 representa no sólo un reto académico, sino también un desafío financiero para cientos de hogares en Orizaba y la región.
Juan José Enríquez