Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Encuentran sin vida a adulto mayor en la localidad Las Lomas, Coatepec ∗ Choque de motocicletas deja dos heridos en Teocelo ∗ Motociclista, grave tras choque en la calle Bolivia de Xalapa ∗ Perú responde a Sheinbaum que expresidente Castillo no es un perseguido político ∗ Fox reconoce que AMLO tuvo razón al aumentar salario mínimo ∗ Jueza federal de EE.UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Zongolica logra reducir en más de 80% los casos de dengue en 2025

* El regidor primero del Ayuntamiento, Marcos Rojas, explicó que aunque en 2024 se dieron 75 contagios, este año solo suman 11, gracias a las labores de descacharrización y jornadas de fumigación

Córdoba-OrizabaAgosto 28, 2025
7f0bc2f80c0840ddbca947c6f38b8143.jpg833082697_7f0bc2f80c0840ddbca947c6f38b8143.jpg

Zongolica, Ver.- Gracias a las acciones preventivas implementadas desde febrero de este año, el municipio de Zongolica reporta en 2025 únicamente 11 casos de dengue, una cifra considerablemente menor en comparación con 2024, cuando se registraron alrededor de 75 contagios.

El regidor primero del Ayuntamiento, Marcos Rojas García, informó que el trabajo coordinado con la Jurisdicción Sanitaria Número 7 de Orizaba, IMSS-Bienestar, Protección Civil regional y autoridades locales ha permitido contener la propagación del mosquito transmisor mediante campañas de descacharrización y jornadas de fumigación en distintas comunidades.

“En el año pasado tuvimos alrededor de más de 75 casos y el día de hoy llevamos un promedio de 11. Esto representa una reducción de más del 80% en los contagios, lo cual es un logro importante para la salud de los zongoliqueños”, expresó el funcionario.

Señaló que los pocos contagios registrados corresponden a pacientes que ya presentaban problemas de salud previos y no recibieron atención médica oportuna.

Aunque reconoció que en dos localidades se detectaron criaderos de mosquitos debido al almacenamiento de agua en temporada de estiaje, descartó la existencia de “puntos rojos” en Zongolica.

Rojas García reiteró el llamado a la población a mantener limpias sus viviendas y depósitos de agua, a fin de evitar la reproducción del vector que transmite la enfermedad.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4b54b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet