Orizaba, Ver.- Apenas entre un 35 y 40 por ciento de la matrícula en colegios particulares de nivel kínder, primaria, secundaria y bachillerato en la región se ha inscrito hasta la fecha, informó la delegada de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, María Enriqueta Basurto Vargas.
El panorama refleja que seis de cada diez familias enfrentan serias dificultades económicas para cubrir las cuotas de inscripción, situación que se acentúa aún más en el nivel de licenciatura.
Basurto Vargas explicó que la crisis económica impactó de manera directa en los hogares, lo que derivó en una menor demanda en instituciones privadas, pese a que muchas de ellas han implementado facilidades de pago, esquemas flexibles e incluso becas con el fin de no perder a sus estudiantes.
“Las familias quieren darles la mejor formación a sus hijos, pero la realidad económica las está alcanzando; la prioridad se concentra ahora en la alimentación y los gastos básicos”, expresó.
La representante reconoció que este rezago en las inscripciones podría prolongarse en las próximas semanas, mientras los padres de familia buscan equilibrar sus finanzas y definir si mantienen a sus hijos en el sistema particular o los trasladan a escuelas públicas.
Juan José Enríquez