Orizaba, Ver.- Con el inicio del periodo vacacional de verano, la Coordinación Regional de Protección Civil en la zona de las Altas Montañas desplegó un operativo especial que estará activo las 24 horas del día, los siete días de la semana, en los principales puntos turísticos y carreteras de la región.
Luis Palma Déctor, coordinador regional de la dependencia, informó que en este dispositivo participan más de 70 elementos de Protección Civil de los 16 municipios bajo su jurisdicción, además de grupos voluntarios como Águilas Negras, Bomberos de Orizaba, Bomberos Metropolitanos, Cruz Roja, Cruz Ámbar, así como personal de la Guardia Nacional, Policía Estatal, corporaciones municipales y servicios de ambulancia.
Los destinos con mayor afluencia y considerados de riesgo debido al incremento de visitantes son balnearios y cuerpos de agua como Ojo de Agua, Los Sifones, Barranca de Metlac, Laguna de Nogales, El Ojito, Rincón de las Doncellas y el río Matzinga en Rafael Delgado.
Como parte del Operativo Vacacional Verano 2025, que concluirá el 31 de agosto, se capacitaron brigadistas y personal de balnearios tanto públicos como privados en temas de prevención y seguridad acuática, junto con elementos de emergencia y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Palma Déctor exhortó a la población a seguir recomendaciones clave para evitar tragedias en zonas recreativas: vigilar a los menores en todo momento, no permitir que se metan al agua justo después de comer (esperar entre 10 y 15 minutos), evitar el ingreso bajo los efectos del alcohol y no utilizar el celular mientras se está cerca del agua.
En cuanto a los viajes por carretera, recomendó verificar las condiciones mecánicas del vehículo, no manejar bajo el influjo de alcohol ni en estado de fatiga, y portar siempre un botiquín de primeros auxilios y números de emergencia.
El funcionario señaló que se espera un aumento en la afluencia turística a partir de este fin de semana, tanto de visitantes nacionales como extranjeros.
Añadió que a los balnearios privados ya se les notificó formalmente que deben contar con salvavidas, señalización adecuada, equipo de seguridad y personal capacitado en primeros auxilios, mientras que los espacios públicos ya mantienen operativos activos.
Juan José Enríquez