Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗Adolescente de 14 años se quita la vida en Ixtac ∗ Motociclistas se impactan con camioneta, en la colonia Higueras ∗ Dependencias municipales impulsan acciones de prevención de la violencia en el noviazgo ∗ Aeropista de Córdoba sigue en pausa por trámite pendiente, informa la Gobernadora ∗ Baja incidencia delictiva en Veracruz, asegura Rocío Nahle tras reunión de seguridad en Córdoba ∗ En operativos coordinados, SSP y fuerzas federales detienen a ocho personas en 14 municipios ∗ Veracruz reduce casos de dengue un 50 % y refuerza vigilancia sanitaria ∗ PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado ∗ Sujetos disparan contra vivienda y balean a dos niños de 7 y 9 años ∗ Macron anuncia que Francia reconocerá en septiembre al Estado palestino
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Minimiza diputada denuncias por falta de médicos en la sierra de Zongolica

*Asegura que solo son unos cuantos los que se quejan

Córdoba-OrizabaJulio 21, 2025
img20250720wa0023.jpg

Ixtaczoquitlán, Ver.- A pesar de las constantes quejas de habitantes de la sierra de Zongolica por la falta de médicos en clínicas rurales, la diputada local del distrito XXII, Dulce María Hernández Tepole, restó importancia a estas denuncias y aseguró que sólo "algunas personas" piensan así.

Entrevistada en Ixtaczoquitlán, la legisladora que renunció al PT para sumarse a Morena, argumentó que el sistema de salud avanza gradualmente y con trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Al ser cuestionada sobre las denuncias específicas de la comunidad de Cuahuixtlahuac, donde habitantes reportan la ausencia de médicos en la clínica local, Hernández Tepole, únicamente pidió paciencia.

"Muchas veces no se informa bien dónde hace falta un médico. Son algunas personas las que piensan eso", sostuvo.

Ante la insistencia de los reporteros sobre la infraestructura médica en la región, la diputada aseguró sin dar cifras concretas que "en Zongolica hay muchísimas clínicas. No hay dos, tres, cuatro... vamos a dar fe".

Reconoció que el distrito, compuesto por 18 municipios y más de 703 localidades, presenta retos para dar cobertura total, pero sostuvo que se está trabajando en los temas de medicamentos y atención médica.

Al preguntarle cómo califica la atención médica en las comunidades indígenas de la sierra, la legisladora respondió con un escueto: "Pues... regular, ¿no?", aceptando que aún hay mucho por hacer.

Además, admitió que algunos médicos evitan acudir a comunidades indígenas por no hablar náhuatl o por las condiciones geográficas de la zona.

Sobre las amenazas de manifestaciones por parte de habitantes inconformes, Hernández Tepole minimizó el posible descontento social señalando que "son uno o dos los inconformes" y que si se llegara a presentar alguna movilización, "ahí se va a ver".

Las declaraciones de la diputada generaron reacciones entre pobladores que aseguran que la falta de médicos y medicamentos no es un tema menor ni aislado, sino una problemática constante en gran parte de las comunidades serranas.

Durante su participación en el Tianguis Agropecuario realizado en el municipio de Ixtaczoquitlán, la legisladora morenista destacó los programas federales y estatales que, según dijo, han generado avances, como el de las "camionetitas de la salud" y "Salud Casa por Casa", impulsado por el Gobierno de México y por la doctora Claudia Sheinbaum.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/4a5d4
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet