Zongolica, Ver.- Ante la falta de personal médico en la Unidad Médica Rural (UMR) 232 ubicada en la comunidad de Cuahuixtlahuac perteneciente al municipio de Zongolica, pobladores advirtieron que habrán de tomar las instalaciones del Hospital IMSS Bienestar y carreteras para exigir a la institución, el envío de al menos dos doctores que atiendan a los usuarios.
El subagente municipal, Benjamín Sánchez de la Cruz expuso que la Coordinación del IMSS Bienestar retiró a la única doctora que atendía en la zona sin previo aviso y eso afecta a unos mil 400 pacientes.
Sin embargo, ante la gran necesidad que existe respecto a atención médica, acudieron con el coordinador Jesús Ramos Salinas para resolver dicha situación.
“Acudimos en busca de una respuesta, pero lo que nos mencionaron fue que ellos como delegación no pueden solucionar este problema debido a que el Congreso Federal olvidó aprobar el recurso para el sector salud. En ese momento se llegó al acuerdo al que si se logró llegar fue que nos mandaría una enfermera para que la población pueda ser atendida y sí, si llegó, pero seguimos sin atención por parte de un doctor”.
Ante esta situación, destacó que es lamentable que se repita el discurso de un buen gobierno cuando existen zonas que mantienen carencias muy graves como lo es la de la salud.
Reveló que se solicitó el apoyo del diputado federal Jonathan Puertos Chimalhua, pero hasta el momento no han obtenido respuesta. Además, expuso que también se pidió la intervención del senador Manuel Huerta, pero su respuesta fue que no existía candidato para ese puesto.
“Es triste saber que en pleno segundo piso de la 4T, como ellos la llaman se olviden del sector salud, que es lo más importante para la población. Hasta ahora la clínica se mantiene cerrada en donde han sido olvidadas mujeres embarazadas, niños, adultos mayores, todos con diferentes padecimientos”.
Indicó que la población no sólo está preocupada, sino molesta por dicha situación, pues mencionó que no son atendidos por el hospital de Zongolica, a menos que exista un envío directo de su unidad médica.
Y es que, señaló que hasta el momento ya son cinco clínicas que no tienen personal médico.
“La 4T o la presidenta de México piensa que mandando enfermeras con los de tercera edad es suficiente, cuando en realidad muchas de ellas no tienen la experiencia y menos el conocimiento necesario para nuestros abuelos y las mujeres embarazadas de alto riesgo”.
Advirtió que en caso de que se mantenga caso omiso a la situación y no se brinden soluciones, se verán en la necesidad de tomar las vías de comunicación o bien, las instalaciones del hospital.
Juan José Enríquez