Orizaba, Ver.- El representante del Grupo Regional Independiente de Taxistas Orizaba (Grito), Jairo Guarneros Sosa, señaló que no hay fundamento legal para sancionar a los concesionarios que incrementen las tarifas de servicio de taxi; lo anterior, tras la advertencia de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Calificó como “lamentables” las declaraciones de la mandataria y aseguró que demuestran un “desconocimiento total” de la Ley del Transporte y de la situación económica que enfrentan los trabajadores del volante.
“El problema es mucho más complejo de lo que ella plantea. Su respuesta autoritaria no solo minimiza las propuestas serias que hemos presentado, sino que ignora el contexto económico actual”.
Indicó que las tarifas vigentes no han sido actualizadas desde el año 2002, a pesar de que los costos operativos, especialmente el precio de la gasolina, se han incrementado de manera considerable.
“Cuando se establecieron esas tarifas, el litro de gasolina costaba menos de 10 pesos; hoy, la magna supera los 24 pesos”, sostuvo.
Estas declaraciones surgen luego de que la gobernadora Rocío Nahle afirmara, durante su conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, que no se ha autorizado ningún aumento en el transporte público, particularmente en el servicio de taxi.
Además, advirtió que aquellos concesionarios que apliquen incrementos unilaterales enfrentarán sanciones, incluyendo la revocación de sus permisos.
“No hay autorización oficial para elevar las tarifas. Cualquier abuso será sancionado conforme a la ley”, expresó Nahle, al tiempo que llamó a la ciudadanía a denunciar cobros indebidos.
Guarneros Sosa también criticó que el gobierno estatal utilice como referencia las tarifas de Xalapa, donde la mínima es de 16 pesos y se han reducido los perímetros tarifarios, sin considerar las particularidades regionales del estado.
Lamentó que la mandataria haya optado por la amenaza en lugar de convocar al diálogo, e hizo un llamado directo a Nahle.
“Lo que menos necesita el estado es autoritarismo. Lo que necesitamos es voluntad política para ordenar y actualizar el sistema de transporte”.
Finalmente, propuso la apertura de mesas de trabajo regionales y convocó a la gobernadora a dialogar con los más de 70 mil concesionarios del estado.
"La problemática del transporte es estructural y no puede resolverse con declaraciones desde el púlpito del poder”, concluyó.
Juan José Enríquez