Xalapa, Veracruz.– Durante una entrevista para Oliva Noticias, el diputado federal y coordinador del grupo de diputadas y diputados federales de Morena Veracruz, Zenyazen Escobar García, destacó los avances legislativos más recientes en materia de seguridad, justicia y derechos ciudadanos, aprobados en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión.
Zenyazen Escobar subrayó que las reformas impulsadas fortalecen el Sistema Nacional de Seguridad Pública, dotando al país de herramientas importantes para hacer frente al crimen organizado. “No se trata de espionaje, como acusa la oposición, sino de garantizar que el Estado mexicano tenga capacidad de anticiparse y actuar con inteligencia frente a estructuras criminales”, afirmó el legislador, en referencia a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
Puntualizó que las reformas no modifican la Constitución ni permiten intervenciones sin orden judicial. “Todo se hará conforme a derecho y bajo la supervisión de un juez. Quienes hoy critican, fueron los que utilizaron software como Pegasus para espiar a opositores”, señaló, recordando que incluso él fue víctima de vigilancia durante gobiernos anteriores.
Entre los avances legislativos más recientes, destacó la aprobación de reformas para combatir el lavado de dinero, mejorar el funcionamiento del sistema financiero mexicano y cumplir con estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera (GAFI). “Necesitamos blindar al país ante los flujos ilícitos que alimentan a los cárteles”, sostuvo.
En materia de derechos humanos, celebró la creación de una plataforma nacional única para la búsqueda de personas desaparecidas, que obliga a las entidades a contar con fiscalías especializadas. “Es una respuesta a una realidad dolorosa que no podemos seguir ignorando”, dijo Escobar, quien participó en la comisión correspondiente durante su etapa como legislador local en Veracruz.
Asimismo, defendió la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, desmintiendo acusaciones de censura. “Esta ley protege y amplía la voz de las radios comunitarias y pueblos originarios. Lejos de censurar, democratiza el acceso a la comunicación”.
Finalmente, el diputado federal veracruzano reiteró su compromiso con los ciudadanos de su distrito —Córdoba—, y adelantó que próximamente rendirá su informe legislativo.
Escobar García reafirmó su respaldo al trabajo de la gobernadora Rocío Nahle. “Veracruz tiene una bancada fuerte y comprometida con la transformación. Seguiremos legislando con convicción, responsabilidad y cercanía con el pueblo”, concluyó.
COMUNICADO