Acultzingo, Ver.- Ante las intensas lluvias en la región de las altas montañas, el Ayuntamiento de Acultzingo ha puesto en marcha una serie de acciones preventivas para proteger a cerca de 200 familias que viven en zonas de riesgo, principalmente cerca de ríos, arroyos y barrancas de respuesta rápida.
El presidente municipal, Luis Alfredo Cruz López, informó que se mantiene una estrecha coordinación con agentes municipales para monitorear el comportamiento de los afluentes, así como para actuar de manera oportuna en caso de presentarse emergencias.
“Hemos destinado maquinaria para ayudar a algunas localidades que han sido afectadas por las lluvias. En las barrancas de respuesta rápida se han hecho trabajos para que las lluvias, deslaves o escurrimientos tengan salida y no afecten a la población”, explicó.
Las comunidades identificadas como más vulnerables son Acatla, Tecamalucan, Aguaxinola, Ojo de Agua y Coxolitla de Arriba.
A los habitantes se les ha exhortado a mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil del Estado y a mantener comunicación permanente con sus representantes comunitarios.
El alcalde indicó que, en caso de ser necesario, ya se tienen habilitados espacios para funcionar como albergues temporales, entre ellos el salón social “José Justo Montiel” y la agencia municipal “Próspero Pineda”, los cuales estarán disponibles para recibir a las familias que requieran resguardo.
Cabe recordar que durante la temporada de lluvias del año pasado, varias familias resultaron afectadas por el desbordamiento del río Blanco, por lo que las autoridades locales han redoblado esfuerzos para prevenir una situación similar.
“Queremos evitar que se repita una tragedia. Estamos actuando a tiempo para salvaguardar la vida de nuestros habitantes”, concluyó Cruz López.
Juan José Enríquez