Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Se logra frustrar intento de extorsión telefónica, en Xalapa ∗ Identifican a joven ejecutado, lo señalan de extorsionador ∗ Transportistas denuncian extorsiones por parte de Tránsito y delincuencia organizada en Veracruz y Puebla ∗ Rafaguean un camión en la localidad El Aguacate, Hueyapan; ninguna autoridad respondió ∗ Segunda ocasión que tengas dengue puede ser más grave señalan médicos ∗ Procesan a diputada de Morena y dos personas más por abuso de menores en Hidalgo ∗ Detienen a presunto feminicida de estudiante en Oaxaca; es su ex pareja ∗ Se fueron juntos: Mujer murió abrazada a su perro durante sismo en Guatemala
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Recomienda Conanp no ascender al Pico de Orizaba si no hay condiciones favorables

Córdoba-OrizabaMarzo 01, 2024
540a67cee0c94a4a9d6afc2dd191aee7.jpg

Orizaba, Ver.- Si no hay condiciones de clima favorables en el volcán, no se recomienda ascender, pues de esta manera se podrá evitar poner en riesgo a los visitantes y a las brigadas que efectúan los rescates, señaló el director del Parque Nacional Pico de Orizaba, Raúl Álvarez Oseguera.

“Hay que recordar que esta montaña es la más alta del país, tiene un gradiente muy fuerte de pendiente y de altitud, entonces se requiere una condición física muy fuerte y conocimiento de las técnicas de escalada.

Dejó en claro que no es picnic, ni día de campo, sino algo que se debe de preparar y se deben asesorar con guías especializados, “afortunadamente hay una larga tradición de alpinismo aquí en la región, entonces hay grupos y empresas que pueden hacer servicios de calidad y la seguridad suficiente”.

Apuntó que ya se encuentran en la temporada de sequía y ésta va relacionada con incendios.

“Además estamos en época de mucho frío y se siente con temperaturas bajo cero, entonces la combinación de heladas y sequía es un ingrediente principal para el fuego, entonces la recomendación es no hacer uso del fuego, todos los visitantes por favor no hagan uso del fuego, los conatos de incendio que hemos tenido han sido por quemas agrícolas”.

Reveló que en esta temporada se han registrado alrededor de 5 conatos de incendios forestales, aunque no han sido de gravedad. De estos, 3 han sido del lado de Puebla en el municipio de Tlachichuca.

Juan José Enríquez

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3d90b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet