Oliva Radio Noticias

Dígalo en VOZ ALTA
∗ Médicos del CAE realizan trasplante de riñones gracias a donación ∗ Narcomenudeo en Perote pudo derivar el multihomicidio; confirma Cuitláhuac dos detenciones ∗ Confirma Manuel Huerta vista de López Obrador el fin de semana a Veracruz ∗ Va por México intentará revertir fuerza de 4T con Plataforma Electoral 2024 ∗ Gerardo Fernández Noroña pide licencia para buscar candidatura presidencial de la 4T ∗ Desde una barrera de boyas hasta uso de drones: Texas aprueba leyes para frenar migrantes
primera emisión
segunda emisión
horóscopos

Subscribase

Y reciba el mejor resumen de noticias directamente en su cuenta de correo electrónico


Solicita Diputado analizar costo de derechos en instituciones de nivel superior

*Debe garantizarse permanencia y conclusión de los estudios de nivel superior de las y los veracruzanos: Othón Hernández Candanedo

Córdoba-OrizabaMarzo 24, 2023
457460616_nov23marzo2023othon1.jpgnov23marzo2023othon2.jpgnov23marzo2023othon3.jpg

Xalapa, Ver.- Con miras a garantizar igualdad de oportunidades a estudiantes de nivel superior, el diputado Othón Hernández Candanedo presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para que este Congreso realice un exhorto a las juntas y consejos directivos de instituciones educativas, así como a autoridades de planteles de educación tecnológica del estado, para que elaboren un análisis respecto a las cuotas establecidas en el Código de Derechos para el Estado de Veracruz.

Los destinatarios de este llamado serían los institutos tecnológicos superiores del estado, las universidades tecnológicas de Gutiérrez Zamora, del Centro y del Sureste de Veracruz y la Universidad Politécnica de Huatusco.

Durante su participación, el legislador explicó que las juntas o consejos directivos de dichas instituciones, además de establecer políticas y lineamientos generales, se encargan de expedir reglamentos, estatutos y acuerdos y de realizar el análisis de los servicios que prestan así como el costo de los trámites de índole educativa de acuerdo con las necesidades de cada uno de los planteles.

A pesar de que dichos costos establecidos en el Código de Derechos para el Estado de Veracruz se encuentran determinados en las necesidades de las instituciones y de las regiones socioeconómicas a las que pertenecen, se ha observado grandes diferencias en la fijación de derechos entre planteles así como cuotas exorbitantes por el trámite de documentos, señaló.

El Diputado agregó que en Veracruz la conclusión de los estudios en el nivel superior está en riesgo debido a la crisis económica mundial, toda vez que los costos de los trámites y servicios de educación superior son relativamente caros para la población estudiantil veracruzana.

“La Secretaría de Educación de Veracruz informó que para el ciclo escolar 2022-2023, 228 mil 760 personas están cursando una licenciatura universitaria y tecnológica, y 16 mil 070 cursan un posgrado universitario y tecnológico. No obstante, el principal motivo de deserción escolar en el nivel superior es la falta de recursos económicos para continuar los estudios”, señaló.

Finalmente, Othón Hernández Candanedo consideró que, ante este escenario, es de vital importancia que las autoridades implementen medidas en cuanto al pago de derechos y cuotas, de modo que permitan asegurar la permanencia y conclusión de licenciaturas y posgrados para las y los veracruzanos.

El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para el trámite respectivo.

Compartir la noticia
https://www.olivanoticias.com/ec/3679b
Grupo OLIVA RADIO • Plaza Crystal Local 20 "C" C.p. 91180 Xalapa, Ver. México • Todos los Derechos Reservados
Ventas T. (228) 8144004 -05 -06 Ext: 204
Aquíestá
laNoticia
Noticiero
Primeraam
Emisión7:00
Noticiero
Segundapm
Emisión2:00
Cápsulas
Informativas
cada  a laHora
Sintonízanos
o escúchanos por internet