Orizaba, Ver.- El rendimiento en campo de los diversos productos agrícolas es incierto, debido al cambio climático que afecta los cultivos, pues los temporales de siembra han cambiado mucho, reconoció el presidente del Comité Regional Campesino en Orizaba, Juan Artemio Rodríguez Maceda.
Dijo que este fenómeno climático es un problema a nivel mundial debido a que hay un exceso en lluvias, sequía, frío y suradas.
Es por ello que el rendimiento en campo es difícil de pronosticar, porque por un lado la caña necesita de calor para generar sacarosa pero en ocasiones llueve mucho y afecta el crecimiento de la vara al igual que cuando se generan los fríos.
Lo mismo ocurre con el chayote, llegan las suradas y derriban todo el cultivo; las plagas acaban con el café y la naranja o limón.
Aunado a la producción de flor que al no tener agua de riego, su crecimiento es nulo.
Por ello dijo que el cambio climático afecta al campo y el sector resiente los efectos, “hace algunos años se decía que nos va afectar, pero ahorita ya nos está afectando, antes veíamos normal la temporada; ahora tenemos exceso lluvia, calor, frío y a veces nos da mucho y en otras ocasiones nada”.
Rodríguez Maceda comentó que aún hay campesinos que siembran por temporal, porque en esta región no cuenta con un sistema de riego, y el único municipio que utiliza ese método es Acultzingo y algunos que se han modernizado, pero son métodos anticuados como el “riego de cañón” y en algún momento se podrá pensar en riego computarizado por goteo.
Juan José Enríquez